AEMET alerta de viento, lluvias intensas y olas de hasta 6 metros por la borrasca Gabrielle

El huracán Gabrielle se transformará en borrasca extratropical antes de alcanzar la Península Ibérica, con efectos más acusados en Andalucía, Portugal y el golfo de Cádiz, aunque también podría dejar tormentas en el Mediterráneo y Baleares.

Los restos del huracán Gabrielle llegarán a España este domingo con lluvias, viento y temporal marítimo

España se prepara para la llegada de los restos del huracán Gabrielle. El ciclón, que alcanzó categoría 3 en el Atlántico con vientos de hasta 185 km/h, tocará la Península este domingo convertido en borrasca extratropical, según los últimos datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y Meteogalicia.

Aunque Galicia quedará en la periferia del fenómeno y apenas notará su impacto más allá de un oleaje intenso y un ambiente variable, el suroeste peninsular será la zona más afectada. Los mapas de predicción sitúan el primer impacto en la costa de Portugal, desde donde Gabrielle avanzará hacia el golfo de Cádiz. Las provincias de Huelva y Cádiz se enfrentarán a rachas de viento fuertes, lluvias persistentes y un temporal marítimo con olas que podrían superar los 6 metros.

Los climatólogos advierten de que Gabrielle ya ha perdido las características propias de un ciclón tropical, como su ojo central, para transformarse en una borrasca con frentes de latitudes medias. “No llegará como huracán, pero no será inofensivo”, señala Samuel Biener, de Meteored.

Además del suroeste, otras zonas podrían verse afectadas. La interacción de aire frío en altura con el agua del Mediterráneo, todavía cálida, podría provocar tormentas y chubascos localmente intensos en el litoral este peninsular y en Baleares.

Tras su paso inicial, Gabrielle se debilitará rápidamente al cruzar la Península o el Estrecho. No obstante, la AEMET no descarta que sus restos, acompañados de un embolsamiento de aire frío en altura, generen un nuevo episodio de lluvias localmente intensas a comienzos de la próxima semana en comunidades mediterráneas y en el entorno del Estrecho.

Por ahora, Galicia mantendrá la calma relativa. Los modelos prevén estabilidad a partir del lunes, con la entrada de altas presiones, cielos despejados y temperaturas anómalamente elevadas para esta época del año, incluso superiores a los 30 grados en zonas del interior.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín