Agricultura habilita compensaciones económicas para explotaciones agrarias dañadas por los grandes incendios

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinará ayudas automáticas y directas, que se abonarán antes de final de año, para compensar las pérdidas de agricultores y ganaderos tras los incendios más graves registrados en España.

Agricultura habilita compensaciones económicas para explotaciones agrarias dañadas por los grandes incendios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado en el Congreso de los Diputados un paquete de ayudas directas de hasta 10.000 euros para agricultores y ganaderos afectados por los incendios forestales del verano de 2025, considerados los más devastadores desde que existen registros en España.

Según detalló el titular de Agricultura, las compensaciones se tramitarán de oficio, sin necesidad de que los beneficiarios presenten solicitud ni documentación adicional, con el fin de que los pagos se realicen antes de que finalice el año.

El plan de apoyo incluye dos líneas diferenciadas:

  • Ayuda a asegurados agrarios: los titulares de pólizas en vigor recibirán una compensación que complementará la subvención ordinaria del seguro, cubriendo hasta el 70% de la prima. Esta medida se aplicará automáticamente a los agricultores y ganaderos de los municipios afectados por grandes incendios.
  • Ayuda directa para afectados asegurados y no asegurados: se calculará como el 20% de los ingresos agrarios declarados en el último ejercicio disponible, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000. En el caso de asegurados con siniestro declarado, la ayuda mínima se eleva a 6.000 euros.

Planas subrayó que estas medidas serán compatibles con las indemnizaciones del seguro agrario, así como con las ayudas que puedan aprobar las comunidades autónomas o financiarse desde la Unión Europea a través de la reserva agrícola solicitada por España.

Los incendios de este verano han calcinado más de 370.000 hectáreas, incluidas cerca de 30.000 de tierras de cultivo, y han afectado a unas 3.000 explotaciones ganaderas, de las cuales 2.000 contaban con pastos. “Lo que buscamos es compensar el enorme incremento de gastos que han tenido estas explotaciones a consecuencia de los incendios”, destacó el ministro, quien pidió además evitar la utilización partidista de la crisis.

En paralelo, Planas confirmó que el Gobierno trabaja ya en Bruselas para mejorar la propuesta de la nueva Política Agraria Común (PAC) 2028-2034, cuyo diseño y presupuesto considera insuficientes. Confía en alcanzar un acuerdo beneficioso para España con el respaldo de las organizaciones agrarias, cooperativas y comunidades autónomas.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín