Alicia García habilita agosto para las comparecencias de Aagesen, Marlaska y Robles por los incendios

La portavoz del PP en el Senado reclama la comparecencia urgente de los ministros de Transición Ecológica, Interior y Defensa para explicar la actuación del Gobierno ante la ola de incendios y acusa a Sánchez de ausencia y falta de liderazgo.
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, ha anunciado la habilitación del mes de agosto para exigir la comparecencia urgente de tres ministros clave en la gestión de la crisis de incendios: Sara Aagesen (Transición Ecológica y Reto Demográfico), Fernando Grande-Marlaska (Interior) y Margarita Robles (Defensa).
García reprochó a la ministra Aagesen su “abandono del medio rural” y sus “políticas dogmáticas y radicales en materia medioambiental”, al tiempo que señaló la falta de acción en la gestión forestal. También cuestionó la tardanza en la respuesta de Marlaska y Robles, que deberán explicar en sede parlamentaria su actuación durante la emergencia.
La dirigente popular aseguró que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “no ha estado a la altura ante una catástrofe de estas dimensiones”. Criticó al presidente por “llegar tarde, mal y a rastras” y por no interrumpir de manera decidida sus vacaciones. Según García, Sánchez “fue incapaz de abandonar la primera línea de playa para ponerse en la primera línea de fuego” y solo interrumpió su descanso “unas horas, cuando debería haberlo cancelado por completo”.
En su intervención, la portavoz del PP denunció además que el Gobierno ha abandonado el Sistema Nacional de Protección Civil al no aprobar el Mecanismo Nacional de Respuesta, pese a que el Plan Estatal lleva cinco años aprobado. Aseguró que este retraso provocó que el Ejecutivo no conociera de inmediato los recursos disponibles en cada comunidad autónoma, lo que retrasó la coordinación y la respuesta a los incendios.
García subrayó que Sánchez solo reaccionó tras la presión social y política, mientras que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, visitó los puestos de mando avanzado, reclamó activar el mecanismo europeo de protección civil y pidió la implicación logística del Ejército.
Asimismo, criticó que el Gobierno no convocara un Consejo de Ministros extraordinario para declarar de inmediato las zonas catastróficas y agilizar las ayudas. También señaló la falta de inversión en prevención: “Sánchez dedica a la prevención de incendios la cuarta parte que Grecia y Portugal”. Según datos del Tribunal de Cuentas europeo, España gasta 500 millones de euros menos en prevención forestal que sus países vecinos.
“Estamos ante un agosto negro con un Gobierno que no gobierna”, afirmó García, denunciando que solo se ha invertido el 4% de los fondos europeos destinados a gestión forestal, mientras se recorta en aeronaves y en recursos logísticos.