Comienza la comercialización de los viajes del Imserso para la temporada 2025-2026 con novedades para pensionistas

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha iniciado este lunes la comercialización de los viajes de su programa de turismo para la temporada 2025-2026, que este año celebra su 40 aniversario.
La venta comienza en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra, País Vasco y Ceuta, donde las personas pensionistas acreditadas pueden efectuar sus reservas desde las 9:00 horas de este lunes 6 de octubre. En el resto de comunidades —Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia—, las reservas se abrirán el miércoles 8 de octubre.
En total, el programa ofrece 879.213 plazas distribuidas de la siguiente forma:
440.284 plazas (50,1%) para turismo de costa peninsular.
228.142 plazas (25,9%) para turismo de costa insular.
210.787 plazas (23,9%) para escapadas culturales, naturaleza y visitas a capitales y ciudades autónomas.
Novedades destacadas para 2025-2026
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy ha introducido dos medidas pioneras esta temporada.
La primera es una tarifa reducida de 50 euros destinada a pensionistas con menos recursos, sin importar el destino. El Imserso asumirá el coste restante del viaje. Se han reservado 7.447 plazas para personas que perciban prestaciones iguales o inferiores a las pensiones no contributivas de jubilación o incapacidad.
La segunda novedad es la incorporación de viajes pet friendly, que permitirá a las personas usuarias viajar junto a sus animales de compañía tanto en los destinos de costa peninsular como insular, cumpliendo siempre con la normativa vigente sobre bienestar animal.
Turismo social con impacto positivo
El Ministerio subraya que estos viajes buscan fomentar el envejecimiento activo, promover la solidaridad entre generaciones y territorios y estimular la actividad económica en el sector turístico durante la temporada baja. Además, se pretende combatir la soledad no deseada entre las personas mayores.
El Imserso recuerda que cada provincia dispone de un cupo de plazas proporcional a su población mayor de 65 años, y que la venta inicial (del 6 al 10 de octubre) está limitada a los viajes disponibles en cada territorio. A partir del 11 de octubre, se podrán reservar las plazas que no se hayan comercializado, con independencia de la provincia de origen.
Este año, el organismo ha remitido 2.811.632 cartas de acreditación a los beneficiarios, informando del día a partir del cual pueden efectuar su reserva. Estas pueden realizarse a través de las páginas web www.turismosocial.es(para costa peninsular y escapadas) y www.mundicolor.es(para costa insular), o directamente en agencias de viajes autorizadas.
Por otra parte, el Imserso ha establecido un sistema de acreditación preferente, que permite a determinadas personas usuarias reservar antes, según criterios de antigüedad y baremación establecidos en la convocatoria oficial del programa.
Alta satisfacción entre los participantes
El programa mantiene una gran acogida entre los pensionistas. Según una encuesta realizada por el propio Imserso en 2023, el 90,8% de las personas usuarias calificaron el programa como “muy bueno” o “bueno”, y el 66,1% aseguraron repetir los viajes año tras año.
Con estas novedades, el Ministerio de Derechos Sociales busca ampliar el acceso al turismo social y actualizar un programa histórico que ha beneficiado a millones de mayores en las últimas cuatro décadas.