Desmantelan una red de trata de seres humanos con fines sexuales en Gandía

La organización criminal captaba a mujeres jóvenes en Colombia con falsas promesas, las endeudaba y obligaba a prostituirse las 24 horas bajo vigilancia.
La operación se salda con siete detenidos y seis víctimas liberadas.
Se trata de un caso de trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Gandía (Valencia).
En la operación han sido detenidas siete personas y liberadas seis víctimas, todas mujeres jóvenes, en su mayoría de nacionalidad colombiana, que eran obligadas a ejercer la prostitución en condiciones inhumanas.
La investigación, iniciada en 2024 tras una operación similar en Málaga, reveló que las víctimas eran captadas en Colombia mediante videollamadas, con falsas promesas de ingresos elevados en España.
Una vez aceptaban, la red les financiaba el viaje y la estancia, generando una deuda que debían saldar prestando servicios sexuales las 24 horas del día, sin descanso ni libertad.
Explotación sistemática y sin descanso
Las mujeres eran forzadas a trabajar sin descanso en pisos prostíbulos de Gandía.
Debían presentarse en ropa interior, no podían rechazar ningún cliente y estaban constantemente vigiladas, incluso en las citas externas.
Además, eran obligadas a consumir drogas como cocaína o tusi si lo exigían los clientes.
Blanqueo de capitales y criptomonedas
La organización utilizaba métodos de blanqueo de capitales, como el uso de criptomonedas y negocios legales simulados (ej. talleres mecánicos), para ocultar los beneficios de la explotación.
Se han bloqueado 10 cuentas bancarias, e incautado más de 15.000 euros en efectivo, 11 vehículos, 14 móviles, sustancias estupefacientes, 250 dosis de potenciadores sexuales y documentación delictiva.
Expansión frustrada y colaboración ciudadana
Las autoridades lograron frustrar los planes de expansión de la red en Gandía, gracias a la colaboración ciudadana y a la declaración de una víctima clave.
La operación finalizó con siete registros, una vivienda clausurada y la red completamente desmantelada.
La Policía Nacional recuerda que cualquier ciudadano puede colaborar de forma anónima llamando al 900 10 50 90 o escribiendo a trata@policia.es.
Ninguna llamada queda reflejada en la factura, garantizando la confidencialidad de la denuncia.