El empleo sigue creciendo: la Seguridad Social gana 230.000 afiliados y marca récord histórico de ocupación

La ministra Elma Saiz destaca la fortaleza del mercado laboral en octubre, con más de 21,8 millones de afiliados a la Seguridad Social y 230.000 nuevos ocupados en la primera mitad del mes, consolidando la tendencia positiva tras un septiembre excepcional.

El empleo sigue creciendo: la Seguridad Social gana 230.000 afiliados y marca récord histórico de ocupación

La Seguridad Social ha registrado un nuevo impulso en el empleo durante la primera quincena de octubre, alcanzando 21.852.381 afiliados en la serie diaria y sumando 229.812 nuevos ocupados desde finales de septiembre. Así lo ha confirmado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que subraya el dinamismo del mercado laboral español incluso tras un mes de septiembre ya considerado excepcional.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha valorado muy positivamente los datos y ha señalado que “vemos más empleo y de mayor calidad también en octubre, un mes en el que se mantiene el gran vigor en la creación de afiliación”.

Según las cifras publicadas, la afiliación ha mantenido una tendencia constante durante los primeros quince días del mes, con una única ligera variación el día 3 de octubre. Desde enero, el número de cotizantes ha aumentado en 651.255 personas, consolidando una trayectoria ascendente que reafirma la fortaleza del empleo.

Si se descuentan los efectos de la estacionalidad y del calendario, el número de afiliados se sitúa en 21.769.644 personas, lo que supone un incremento de 74.582 trabajadores en las dos últimas quincenas.

En términos interanuales, la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en 494.312 ocupados, mientras que desde los niveles previos a la reforma laboral (diciembre de 2021) se han sumado casi dos millones de afiliados adicionales (1.961.044 en total).

Crecimiento sostenido y empleo de mayor calidad

La ministra Saiz ha puesto en valor que los datos no solo reflejan un aumento en la cantidad de empleo, sino también en su calidad, gracias a los efectos de la reforma laboral y a la estabilidad del mercado de trabajo. “Estamos demostrando que la creación de empleo puede ir de la mano de la estabilidad y la mejora de las condiciones laborales”, destacó.

El Ministerio también apunta que el crecimiento de la afiliación se está dando de manera equilibrada en distintos sectores, incluyendo servicios, industria y construcción, con un peso cada vez mayor del empleo indefinido.

Los datos de afiliación, disponibles en la serie desestacionalizada, confirman así la resiliencia del mercado laboral español, que continúa creciendo pese al contexto económico internacional, manteniendo el ritmo de expansión y fortaleciendo las bases del sistema de protección social.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín