El incendio de Guadalajara llega a Segovia: nivel 2, mando unificado y 300 efectivos trabajando en la extinción

El fuego declarado en Pico del Lobo continúa en nivel 2 tras ocho días activo, con más de 3.000 hectáreas arrasadas. Se mantiene un mando único de gestión entre Castilla-La Mancha y Castilla y León.

El incendio de Guadalajara llega a Segovia: nivel 2, mando unificado y 300 efectivos trabajando en la extinción

Los vecinos de Cabida y Peñalba de la Sierra (Guadalajara) han podido regresar este domingo a sus viviendas tras varios días evacuados por el gran incendio que afecta a la Sierra Norte, un fuego que ya ha arrasado más de 3.000 hectáreas y que se mantiene en nivel 2 de alerta.

La decisión de permitir el regreso se debe a que los flancos oeste y sur suman ya dos días sin actividad, aunque desde la Junta de Castilla-La Mancha se pide a la población no abandonar los núcleos urbanos salvo por motivos laborales imprescindibles. “Todavía va a haber trasiego de maquinaria”, advirtió el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, quien insistió en “no bajar la guardia”.

El incendio, que cumple ocho días activo, ha saltado a la provincia de Segovia, donde obligó al desalojo de Riofrío de Riaza y de una urbanización de La Pinilla. Allí, las llamas han afectado a unas 200 hectáreas en el término de Cerezo de Arriba, aunque el perímetro está estabilizado según la Junta de Castilla y León.

La influencia del exhuracán Gabrielle

Las fuertes rachas de viento, asociadas a la borrasca extratropical en la que se ha convertido el exhuracán Gabrielle, han complicado las labores de extinción, abriendo el flanco norte del incendio y empujando las llamas hacia Segovia. A pesar de la ligera lluvia registrada (menos de 5 mm), que ha supuesto un alivio en las zonas más activas, la previsión es que el fuego siga activo y con focos calientes.

Un amplio dispositivo contra las llamas

En el operativo trabajan más de 300 efectivos y 63 medios terrestres y aéreos, incluyendo brigadas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, la UME y el Miteco. El mando único de gestión coordina ya las labores entre las comunidades afectadas.

Las autoridades han reiterado las restricciones en la provincia de Guadalajara, con el acceso prohibido al Hayedo de Tejera Negra y la recomendación de evitar la circulación y actividades recreativas en el entorno de la Sierra Norte. Un aviso Es-Alert recordó a la población estas limitaciones para no entorpecer las tareas de extinción.

El incendio, uno de los más graves de la temporada, mantiene en vilo a las autoridades y a los vecinos de la zona, que ven cómo la devastación avanza en un entorno natural de gran valor.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín