El PP acusa al Gobierno de imponer un Plan Estatal de Vivienda “sin diálogo” y “contra las comunidades autónomas”

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular critican que el plan presentado por la ministra Isabel Rodríguez se haya elaborado sin consenso, alertan de sus efectos en el mercado inmobiliario y reclaman una estrategia basada en suelo, construcción y simplificación de trámites.

El PP acusa al Gobierno de imponer un Plan Estatal de Vivienda “sin diálogo” y “contra las comunidades autónomas”

Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han mostrado su rechazo frontal al Plan Estatal de Vivienda, anunciado por la ministra Isabel Rodríguez, al considerar que se trata de una iniciativa diseñada de forma unilateral por el Gobierno central y sin contar con la participación de las autonomías.

“Su desprecio es total”, señalan desde el PP, recordando que las propuestas remitidas por las comunidades en julio fueron “rechazadas de antemano” por el Ejecutivo. Los consejeros autonómicos adelantan que, en la próxima Conferencia Sectorial de Vivienda, exigirán la “desideologización del plan”, al que acusan de imponer medidas como la intervención del mercado, la declaración de zonas tensionadas y la generalización de subvenciones, que —según los expertos citados— provocan un aumento de precios.

Los gobiernos autonómicos populares defienden que la solución pasa por disponer de más suelo, construir nuevas viviendas y agilizar trámites administrativos, no por “recetas fracasadas”. Critican además que el plan suponga una financiación autonómica del 40% del gasto, lo que “rompe el principio de igualdad” y limita la autonomía presupuestaria de las comunidades.

El PP cuestiona también las cifras de inversión anunciadas: “El Gobierno promete triplicar el presupuesto hasta los 7.000 millones de euros, pero el Ministerio de Vivienda apenas ha ejecutado un tercio de sus fondos en los dos últimos años. ¿Dónde están las 185.000 viviendas que prometió Pedro Sánchez?”, reprochan.

Asimismo, denuncian que el plan carece de medidas específicas contra la okupación y la inquiocupación, y critican que la única respuesta sea ofrecer ayudas de alquiler a personas desalojadas. Califican como “humo” la propuesta estrella de destinar 30.000 euros al alquiler protegido con opción a compra, un modelo que apenas cuenta con 632 viviendas en toda España entre 2018 y 2025.

Desde el PP recuerdan que ya han presentado un Plan de Vivienda alternativo, que califican de “ambicioso y reformista”, y acusan al Ejecutivo de bloquear iniciativas como la Ley Antiokupación y la Ley del Suelo, aprobadas en el Senado. “Menos medidas vacías y más políticas constructivas y realistas”, concluyen.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín