El PP critica al Gobierno por atacar a sus presidentes autonómicos durante la crisis de incendios

El portavoz de Defensa del PP en el Senado reprocha a la ministra Margarita Robles que priorice los ataques a dirigentes populares en lugar de garantizar coordinación y recursos frente a la emergencia.
El Partido Popular ha criticado duramente al Gobierno durante la comparecencia extraordinaria de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la Comisión de Defensa del Senado. El portavoz popular, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, reprochó al Ejecutivo que, en plena ola de incendios que afecta a buena parte de España desde comienzos de agosto, haya preferido “arremeter contra los presidentes autonómicos del PP antes que proporcionar el apoyo necesario”.
El senador por Melilla denunció que el Gobierno se ha instalado en la confrontación política, dividiendo a los españoles entre “nosotros y ellos”. Según afirmó, Robles ha actuado más como “portavoz del PSOE que como ministra de Defensa de todos”, acusando a la oposición en lugar de centrarse en la gestión de la emergencia.
Díaz de Otazu recordó que más de 400.000 hectáreas se han visto arrasadas por las llamas y que los presidentes de comunidades como Galicia, Castilla y León y Extremadura han reclamado auxilio al Gobierno central. Sin embargo, aseguró que en lugar de recibir apoyo, fueron objeto de críticas y descalificaciones.
El dirigente popular también censuró los ataques al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por visitar las zonas afectadas cuatro días antes que Pedro Sánchez y pedir la activación de los mecanismos europeos de protección y la intervención de las Fuerzas Armadas.
Además, puso en valor el Plan de 50 medidas presentado por Feijóo para ayudar en la recuperación y la prevención de futuros incendios, frente a lo que calificó como una reacción “tardía y limitada” del Gobierno, que restringió la actuación a la Unidad Militar de Emergencias (UME) sin movilizar otras unidades militares desplegadas en zonas cercanas.
El portavoz del PP reclamó explicaciones sobre los protocolos de activación, la coordinación y la disponibilidad de recursos, al tiempo que mostró su solidaridad con las víctimas, familiares y heridos, y agradeció la labor de todos los profesionales implicados en la extinción de los incendios.