El PP denuncia que solo se ejecutan el 5% de las órdenes de retorno de inmigrantes irregulares

La portavoz del PP en materia de inmigración reclama reforzar las fronteras y aplicar la nueva orden europea de retorno para evitar irregularidades y proteger a los más vulnerables

El PP denuncia que solo se ejecutan el 5% de las órdenes de retorno de inmigrantes irregulares

La portavoz de Inmigración del Grupo Popular, Sofía Acedo, ha lanzado duras críticas al Gobierno de Pedro Sánchez durante la comparecencia del ministro del Interior en el Congreso, al que ha acusado de inacción ante el incremento de la inmigración irregular. Según Acedo, en los últimos años han llegado a España más de 330.000 personas en situación irregular, debido a la renuncia del Ejecutivo al control de flujos migratorios y a la ejecución de retornos.

Acedo ha defendido la necesidad de aplicar una política migratoria eficaz y ordenada, basada en la nueva orden de retorno de la Comisión Europea, que coincide con la propuesta del Partido Popular. “La UE, y especialmente España, deben reforzar nuestras fronteras exteriores con normas comunes claras que permitan ejecutar expulsiones, evitar fugas y establecer prohibiciones de entrada para los casos de devoluciones forzosas”, explicó la diputada.

Criticó además que, pese a que España es uno de los países con mayor número de órdenes de retorno, el Gobierno de Sánchez solo ejecuta entre el 4% y el 5% de estas medidas anualmente, una cifra que considera “insuficiente y peligrosa para la gestión migratoria y para las propias personas afectadas”.

“Si no se ejecutan los retornos ni las expulsiones, se genera una irregularidad sobrevenida que condena a miles de personas a la vulnerabilidad total, sin acceso legal al trabajo ni a una vida digna en la UE”, advirtió Acedo. Esta situación, añadió, expone especialmente a mujeres y niñas a riesgos extremos de explotación sexual y laboral.

También acusó al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de crear un “lío jurídico de primer nivel” con el nuevo reglamento de extranjería, actualmente recurrido ante el Tribunal Supremo por diversas organizaciones sociales. La diputada popular denunció que el Gobierno ha abordado la implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo de forma unilateral, sin contar con los grupos parlamentarios ni con las comunidades autónomas.

“España necesita una política migratoria realista, legal y eficaz. La improvisación del Ejecutivo solo está agravando el problema”, concluyó Acedo.

Suscríbete a nuestro boletín