El presidente del Gobierno reconoce el esfuerzo de las brigadas forestales y reclama consenso político ante los incendios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó la base de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) en Tabuyo del Monte (León), donde agradeció públicamente el “trabajo encomiable, la profesionalidad y el compromiso con el territorio” de los brigadistas. Sánchez subrayó que estas unidades, dependientes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, han desplegado a más de 600 efectivos y 200 medios en las últimas semanas para hacer frente a los incendios registrados en distintos puntos de España.
El jefe del Ejecutivo recordó que el dispositivo nacional de extinción de incendios se ha reforzado con la colaboración de la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Unidad Militar de Emergencias y miles de voluntarios, en coordinación con las comunidades autónomas afectadas.
Durante su intervención, Sánchez reivindicó la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los brigadistas, garantizando “dignidad salarial y estabilidad”, así como dotarles de más recursos para desempeñar su labor con mayor seguridad. Recordó que en 2024 se aprobó un marco básico para mejorar las condiciones de brigadas, bomberos forestales y agentes medioambientales, y apeló a las comunidades autónomas a dar pasos similares en sus propios equipos.
El presidente insistió en la urgencia de alcanzar un Pacto de Estado frente a la emergencia climática, más allá de los ciclos políticos. “Debemos dejar a un lado la lucha partidista, como hicimos en el pasado con el terrorismo o la violencia de género, porque está en juego la seguridad de nuestra gente”, afirmó. Sánchez aseguró que el Gobierno promoverá un acuerdo amplio, con la participación de expertos, partidos, instituciones, ONG y sectores económicos, para guiar la acción climática de España en los próximos años.