España impulsa en Naciones Unidas un acuerdo internacional para regular la Inteligencia Artificial

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves en Nueva York la necesidad de una gobernanza global y multilateral de la Inteligencia Artificial (IA), con Naciones Unidas como plataforma legítima para alcanzar consensos internacionales.
Sánchez intervino en el lanzamiento del “Diálogo mundial sobre gobernanza de la Inteligencia Artificial”, celebrado en el marco de la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas. Se trata de la primera vez que la ONU reúne a gobiernos, expertos científicos, comunidad tecnológica, sector privado y sociedad civil en un foro inclusivo para debatir los retos y oportunidades de esta tecnología.
En su discurso, el jefe del Ejecutivo afirmó que la IA es “imparable, pero no puede ser ingobernable” y destacó que ya forma parte de la vida cotidiana. Subrayó que, aunque sus avances impulsan la innovación y la productividad, también generan riesgos como la transformación del mercado laboral, el incremento de las desigualdades y amenazas a derechos fundamentales, entre ellos la privacidad, la libertad de expresión y la protección frente a la desinformación.
Sánchez recalcó que ningún país puede afrontar solo los desafíos de la IA y recordó que, al igual que la creación del Organismo Internacional de la Energía Atómica en 1957 permitió regular el uso pacífico de la energía nuclear, Naciones Unidas debe ser ahora el foro que guíe la gobernanza de la Inteligencia Artificial.
Compromiso de España con la IA ética y sostenible
El presidente recordó que España y Costa Rica cofacilitaron la primera resolución internacional de consenso sobre IA y que nuestro país ha realizado una aportación voluntaria de 3 millones de euros para poner en marcha iniciativas concretas.
Además, destacó que Valencia será sede del “AI for Humanity Lab” de Naciones Unidas, que funcionará como centro de innovación y cooperación multilateral en inteligencia artificial.
Sánchez propuso también que España acoja el primer encuentro del Panel Científico para la Gobernanza de la IA, reforzando así su compromiso con un desarrollo tecnológico que sirva al progreso humano.
El presidente concluyó su intervención con un mensaje claro: “España elige que la Inteligencia Artificial esté al servicio de las personas, respete sus derechos y contribuya a un futuro sostenible. Invitamos a todos los países a trabajar juntos para lograrlo”.