España lidera una ofensiva europea contra el cobro del equipaje de mano en vuelos de bajo coste

Organizaciones de consumidores de 12 países presentan denuncias ante sus autoridades nacionales y la Comisión Europea contra Ryanair, Vueling, EasyJet y otras cinco aerolíneas por vulnerar los derechos de los pasajeros.

España lidera una ofensiva europea contra el cobro del equipaje de mano en vuelos de bajo coste

Las asociaciones de consumidores de 12 países de la Unión Europea han decidido actuar de forma conjunta para denunciar a siete aerolíneas low cost por el cobro indebido de tarifas por el equipaje de mano. Esta iniciativa, respaldada por 16 entidades de protección al consumidor, sigue el precedente marcado por el Gobierno de España, que ya sancionó a varias compañías por estas prácticas.

Entre las aerolíneas denunciadas ante las autoridades nacionales de consumo se encuentran Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian Airlines, Volotea, Transavia y Wizzair. Se les acusa de vulnerar la legislación europea al imponer tarifas adicionales abusivas a los pasajeros por llevar consigo su equipaje de mano en cabina.

La Organización Europea de Consumidores (BEUC) también ha presentado una denuncia formal ante la Comisión Europea y la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores (CPC), solicitando una investigación coordinada y sanciones a nivel comunitario. Esta red permite a las autoridades nacionales actuar de forma conjunta contra prácticas comerciales ilícitas que afectan a varios Estados miembros.

El ministro español de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, participó en Bruselas en la rueda de prensa que anunció esta acción internacional. Bustinduy celebró esta respuesta colectiva como un “mensaje claro” de que las multinacionales no están por encima de la ley y agradeció a las organizaciones de consumidores europeas por seguir el camino iniciado en España.

El precedente español, clave para la respuesta europea

La acción europea toma como referencia las sanciones impuestas por España en 2024 a cinco aerolíneas por prácticas abusivas, entre ellas el cobro por equipaje de mano, el cobro por imprimir la tarjeta de embarque, por reservar asiento junto a menores o dependientes, o por no aceptar pagos en metálico.

Estas medidas se apoyan en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2014, que prohíbe expresamente a las aerolíneas cobrar tarifas adicionales por el equipaje de mano que cumpla con los requisitos de tamaño y peso razonables.

Desde la Organización Europea de Consumidores, su director general, Agustín Reyna, calificó el trabajo del Ministerio de Consumo español como “pionero e inspirador” y urgió al resto de gobiernos europeos a replicar estas acciones para proteger de forma efectiva los derechos de los pasajeros aéreos.

Suscríbete a nuestro boletín