La Guardia Civil recupera nueve toneladas de mercancía tras desarticular una organización criminal de robos en camiones

La Guardia Civil ha detenido a 26 personas de una red criminal que rajaba las lonas de camiones estacionados para robar mercancías de alto valor, recuperando efectos por más de 1,5 millones de euros.

La Guardia Civil recupera nueve toneladas de mercancía tras desarticular una organización criminal de robos en camiones

La Guardia Civil ha culminado la operación “Ordag-Teloners”, que ha permitido desmantelar una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo de mercancías en camiones estacionados en áreas de servicio de Aragón, Cataluña y La Rioja.

En total, han sido detenidas 26 personas, acusadas de delitos de pertenencia a organización criminal, robo con fuerza, robo con violencia e intimidación, daños y receptación. Se les atribuyen 59 robos cometidos en semirremolques, en los que utilizaban la técnica conocida como “cata”: rajar las lonas para identificar la carga y sustraer los productos de valor.

La operación ha permitido recuperar nueve toneladas de mercancía, entre ellas televisores, material informático, patinetes eléctricos, videoconsolas, gafas y ropa de marca, con un valor superior al millón y medio de euros. Además, se desmantelaron dos centros de receptación y distribución ubicados en Sant Adrià de Besòs y Cerdanyola del Vallès (Barcelona).

Investigación en dos fases

La primera fase se inició en agosto de 2024 tras varios robos en la autopista AP-2 en Huesca y Zaragoza. Gracias al seguimiento y análisis de los agentes, se pudo detener a cinco de los responsables iniciales y recuperar alrededor de tres toneladas de mercancía robada.

Sin embargo, a comienzos de 2025, la organización se reestructuró y retomó la actividad delictiva con mayor violencia. Entre enero y verano cometieron 39 robos en Huesca, 9 en La Rioja, 4 en Zaragoza y 2 en Lleida, utilizando vehículos lanzadera y furgonetas para el transporte de la carga sustraída.

El grupo estaba perfectamente organizado, con funciones definidas entre vigilantes, conductores y ejecutores. La investigación permitió identificar a todos los integrantes, sus roles y la logística utilizada para introducir la mercancía en el mercado negro.

Despliegue operativo

El operativo fue dirigido de manera conjunta por las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Huesca y La Rioja, bajo la coordinación del Juzgado de Instrucción nº 1 de Fraga (Huesca). En él participaron unidades de Seguridad Ciudadana, Tráfico, el equipo Pegaso con drones y el Servicio Aéreo con helicóptero.

Con esta operación, la Guardia Civil da por desmantelada una de las organizaciones más activas en robos de camiones en España, devolviendo tranquilidad al sector del transporte y a las empresas afectadas.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín