
El presidente del Gobierno ha visitado las áreas devastadas por los incendios en Cáceres y Zamora, donde confirmó la declaración de zonas de emergencia y la puesta en marcha de un pacto de Estado para afrontar la crisis climática.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que declarará zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil en las comunidades golpeadas por los incendios forestales de las últimas semanas. La medida se formalizará en el próximo Consejo de Ministros y permitirá activar recursos inmediatos para la reconstrucción y el apoyo económico a los damnificados.
Durante su visita al Puesto de Mando Avanzado de La Granja (Cáceres), junto a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, Sánchez aseguró que “el Gobierno de España ha estado desde el primer momento al lado de las comunidades afectadas y seguirá apoyando en la tarea de reconstrucción”.
El jefe del Ejecutivo también visitó las zonas incendiadas de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y subrayó que “quedan horas difíciles”, apelando a la ciudadanía a extremar la precaución y atender las recomendaciones de las autoridades.
En su intervención, Sánchez vinculó esta situación con la emergencia climática, que “cada año se agrava y acelera sus efectos”, y defendió la necesidad de un Pacto de Estado frente al cambio climático. Este acuerdo, que presentará a principios de septiembre a la comunidad científica, empresarios, sindicatos y administraciones, busca “trascender las legislaturas” y convertir la lucha climática en una política de Estado.
El presidente insistió en la importancia de redimensionar las capacidades de prevención y respuesta ante el cambio climático, recordando que esta crisis “no entiende de ideologías” y afecta por igual a todos los ciudadanos. “La política climática debe comprometer a todas las instituciones y a la sociedad en su conjunto”, concluyó.