Pedro Sánchez destaca el papel del CAR de Sant Cugat en los éxitos internacionales del deporte español

El presidente del Gobierno visitó las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat del Vallès, donde reconoció la contribución de sus deportistas y entrenadores a los recientes triunfos en natación artística y waterpolo.

Pedro Sánchez destaca el papel del CAR de Sant Cugat en los éxitos internacionales del deporte español

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este lunes el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat del Vallès, en Barcelona, considerado un referente internacional en la formación de deportistas de élite. Durante el recorrido, el jefe del Ejecutivo puso en valor la contribución de este complejo a los éxitos recientes del deporte español en disciplinas acuáticas.

Sánchez estuvo acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; el president de la Generalitat, Salvador Illa; y el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto. En su visita mantuvo encuentros con entrenadores y atletas, entre ellos la seleccionadora nacional de natación artística, Andrea Fuentes, y los campeones mundiales Iris Tió y Dennis González, que lograron la medalla de oro en dúo mixto en el Mundial de Singapur 2025.

El presidente también saludó a los integrantes de las selecciones masculina y femenina de waterpolo, que vienen de conquistar títulos históricos: oro en el Mundial de Singapur 2025 y oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, respectivamente.

Inaugurado en 1987 como parte de la preparación para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, el CAR de Sant Cugat cuenta con 180.000 metros cuadrados destinados a la tecnificación deportiva, apoyo médico-científico, residencia y formación académica. Su titularidad corresponde a la Generalitat de Catalunya, aunque el Gobierno de España colabora cada año a través de una subvención del Consejo Superior de Deportes (CSD).

En 2025, el Ejecutivo central ha destinado 3,5 millones de euros al funcionamiento, modernización e infraestructuras del centro, además de una inversión de 8 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

El CAR de Sant Cugat ha sido clave en los éxitos internacionales de España en natación artística y waterpolo. La selección femenina conquistó el oro olímpico en París 2024, mientras que el equipo masculino sumó un cuarto título mundial en 2025 y el oro europeo en 2024. En natación artística, España firmó un récord histórico con nueve medallas en el Mundial de Singapur 2025, situándose como la nación más laureada del campeonato.

Con estos logros, el CAR de Sant Cugat se consolida como pilar fundamental en la preparación de deportistas que sitúan al deporte español entre las potencias mundiales.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín