Pelayo critica al Gobierno y achaca los incendios a la falta de política forestal y abandono del territorio

El senador de VOX Ángel Pelayo ha acusado al Gobierno de reducir la prevención de incendios y de justificar con el cambio climático la falta de política forestal en España.

Pelayo critica al Gobierno y achaca los incendios a la falta de política forestal y abandono del territorio

El senador de VOX Ángel Pelayo reprocha al Gobierno la falta de una política forestal clara, la reducción de fondos para prevención y la ausencia de coordinación en la gestión de los incendios.

El senador de VOX, Ángel Pelayo, ha criticado duramente al Gobierno durante la comparecencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en el Senado. Pelayo atribuyó la oleada de incendios que este verano ha devastado distintas regiones de España a «años de abandono, descoordinación y a una política forestal inexistente».

El parlamentario denunció que, en cada catástrofe, se repite «el juego de competencias» entre el Gobierno central y las comunidades autónomas, donde «el PP y el PSOE se pasan la pelota mientras los españoles sufren y pagan». A su juicio, esta dinámica impide contar con un mando único y con una coordinación eficaz, lo que deriva en ausencia de responsabilidades políticas.

Pelayo reprochó al Ejecutivo que todo lo justifique con el cambio climático, cuando, según afirmó, este fenómeno «no explica por qué se ha reducido en un 50% la partida de prevención de incendios, ni la acción de los pirómanos, ni que se inviertan grandes cantidades en extinción y apenas recursos en limpiar montes». Añadió que la única consecuencia de este discurso es «justificar la inacción y seguir atados a Bruselas y a la Agenda 2030».

El senador también señaló la falta de Presupuestos Generales del Estado como un obstáculo para hacer frente a los incendios, ya que al mantenerse prorrogados no permiten habilitar partidas extraordinarias. Esto, dijo, retrasará las indemnizaciones a afectados, así como la creación de brigadas, nuevos medios y acciones de prevención.

Por último, Pelayo denunció lo que considera una persecución al campo español: la prohibición de quemas controladas, la marginación del pastoreo y las trabas a la ganadería extensiva, que, a su juicio, provocan montes más sucios, más combustible forestal y, en consecuencia, incendios más devastadores.

Suscríbete a nuestro boletín