Ruta espiritual por Cee: un viaje por el patrimonio religioso de la Costa da Morte

Cee ofrece una experiencia única para quienes buscan conectar con la espiritualidad, la historia y el patrimonio cultural a través de sus seis parroquias y sus templos centenarios.

Ruta espiritual por Cee: un viaje por el patrimonio religioso de la Costa da Morte

En la Costa da Morte, Cee se presenta como un destino donde la espiritualidad y la historia se entrelazan en cada rincón. El municipio invita a recorrer su ruta espiritual, un itinerario que atraviesa seis parroquias en las que se levantan iglesias y santuarios que son testimonio vivo de siglos de fe, arte y tradición gallega.

Cada templo de Cee ofrece al visitante algo más que un espacio religioso: es una ventana abierta al alma de Galicia. Desde la Iglesia de Santiago de Ameixenda, con su imagen sedente del Apóstol y su relicario, hasta la monumental Iglesia de Nuestra Señora de la Xunqueira, epicentro de la devoción mariana en la villa, la ruta transmite calma y recogimiento.

En Pereiriña, la Iglesia de San Xián sorprende con su retablo neoclásico y sus elementos barrocos; en Brens, Santa Baia conserva una estructura basilical con detalles ligados a los grandes maestros de Compostela; en Lires, Santo Estevo se erige como hito en la Ruta Jacobea; y en Toba, San Adrián ofrece un ejemplo de templo románico acompañado de un hórreo monumental.

Más allá de la religión, la ruta espiritual de Cee es una experiencia cultural y sensorial: caminar entre montañas y océano, admirar los detalles artísticos de los templos y participar en las tradiciones locales es conectar con la esencia del territorio. Las fiestas de la Virgen da Xunqueira, cada 15 de agosto, simbolizan ese sentimiento compartido que trasciende generaciones y une a la comunidad.

Visitar Cee no requiere fe, pero sí sensibilidad. Cada iglesia, ermita o santuario se convierte en un espacio de introspección, belleza y memoria histórica, configurando un recorrido que cautiva tanto a creyentes como a curiosos.

📍 Para más información: Turismo de Cee

Suscríbete a nuestro boletín