A Mariña se consolida como destino singular con rutas de geoturismo y observación de aves

La Mancomunidad de Concellos de A Mariña Lucense apuesta por el turismo sostenible con 33 acciones orientadas a promocionar su patrimonio natural, geológico y ornitológico.

A Mariña se consolida como destino singular con rutas de geoturismo y observación de aves

A Mariña impulsa un modelo turístico sostenible basado en el respeto al entorno

La Mancomunidad de Concellos de A Mariña Lucense continúa avanzando en su estrategia de desestacionalización del turismo apostando por experiencias de calidad vinculadas a su patrimonio geológico y ornitológico. A través del Plan de Sostenibilidad Turística 2022-2024, cofinanciado por la Xunta de Galicia y el Gobierno de España, se han ejecutado 33 acciones especializadas que consolidan a A Mariña como un destino de naturaleza singular en el panorama nacional.

Entre estas acciones destacan la creación de materiales divulgativos, formación específica para agentes turísticos, dinamización de rutas y jornadas como el encuentro natureWatch. También se han reforzado los contenidos web de geoturismo y ornitología disponibles en amarinalucense.gal, y se han editado folletos descargables en varios idiomas. Próximamente, se instalarán tótems interpretativos de bajo impacto en zonas clave.

El objetivo es claro: promover un turismo respetuoso, que genere valor económico y cultural, pero también fomente el orgullo local y la conservación del territorio. “No solo buscamos visitantes, buscamos experiencias significativas”, explicó Ana Ermida, vicepresidenta de la Mancomunidad.

Observación de aves: una joya para los amantes del birdwatching

A Mariña destaca por su gran biodiversidad. En primavera, aves como las pardelas cenicientas llegan a la Isla Coelleira, mientras que las playas son parada migratoria de especies poco frecuentes. En el interior, zonas como Ourol y la Serra do Xistral concentran una de las mayores colonias de buitres leonados de Galicia.

Durante el invierno, las rías y lagunas se convierten en puntos clave para observar limícolas, garzas y águilas pescadoras, atrayendo así turismo especializado en cualquier época del año.

Geoturismo: un viaje al pasado de la Tierra

Además de sus iconos como la Playa de las Catedrales o la Cova do Rei Cintolo, A Mariña ofrece hasta 12 puntos geológicos singulares con rocas que cuentan millones de años de historia. Estas formaciones, además de su belleza, son objeto de estudio por parte de la comunidad científica.

La alta participación ciudadana en las 22 geo-rutas ya realizadas demuestra que el interés por este tipo de turismo crece, convirtiéndose en una alternativa sólida para atraer visitantes y sensibilizar sobre el valor del patrimonio natural.

Suscríbete a nuestro boletín