Atapuerca se corona de nuevo: cifras récord y máxima emoción en el Campeonato de España de Campo a Través por Clubes

El Centro Arqueológico Experimental de Atapuerca se prepara para vivir este domingo 23 de noviembre una de las jornadas más intensas y multitudinarias del atletismo español. La localidad burgalesa acoge por segunda vez en cinco años el Campeonato de España de Campo a Través por Clubes, un evento que vuelve a unir su prestigioso recorrido con el mayor encuentro nacional de la disciplina. El #CrossXClubes, organizado por la Real Federación Española de Atletismo junto a la Federación de Atletismo de Castilla y León y la Diputación de Burgos, celebra su 60ª edición con cifras históricas de participación.
El programa incluirá 11 carreras repartidas entre las categorías sub16, sub18, sub20, sub23 y absoluta, tanto masculina como femenina, además del relevo mixto absoluto. Toda la acción podrá seguirse en directo a través de La8 (Castilla y León TV) y en streaming por LaLigaSports TV, mientras que Teledeporte ofrecerá las dos pruebas absolutas, integradas en el prestigioso Cross Internacional de Atapuerca.
Una edición de récord con 2.430 atletas y 194 clubes
El #CrossXClubes vuelve a convertirse en el campeonato más numeroso de la temporada para la RFEA, con un total de 2.430 atletas inscritos, pertenecientes a 464 equipos y 194 clubes. El A.D. Marathon y el Atletismo Tarancón destacan como las únicas entidades que han logrado clasificar a los 11 equipos posibles, seguidos por el Atletismo Albacete, Trops-Cueva de Nerja y Unicaja Jaén Paraíso Interior, con diez equipos cada uno.
La participación conjunta entre el Campeonato de España y el Cross Internacional de Atapuerca asciende a 3.267 corredores, superando las cifras de las grandes citas de Itálica 2024 (2.998 participantes) y Soria 2023 (2.655).
La comparativa de inscritos demuestra la magnitud de esta edición:
Itálica 2021: 2.173 atletas
Atapuerca 2022: 2.234
Soria 2023: 2.203
Itálica 2024: 2.247
Atapuerca 2025: 2.430
En la clasificación por federaciones autonómicas, Madrid encabeza la participación con 25 clubes y 68 equipos, seguida de Cataluña (23 clubes) y Castilla y León (16). La prueba con mayor número de participantes será la absoluta masculina, que reunirá a 294 corredores, seguida de las categorías sub16 femenina (290) y sub16 masculina (286).
Cinco campeones defenderán su título en Atapuerca
La edición 2024 del #CrossXClubes, celebrada en Itálica, tuvo un claro protagonista: el Facsa-Playas de Castellón, que conquistó seis de los once títulos en juego. Este año, cinco campeones regresan para defender su corona en Atapuerca: el propio Facsa-Playas de Castellón en absoluto, sub23, sub20 y sub18 masculinos; y en categoría femenina el Bilbao Atletismo (absoluto), el Facsa-Playas de Castellón (sub20), el CD Atletismo Tarancón (sub18) y el CA Safor-Teika (sub16). El equipo castellonense también luchará por su sexto oro en el relevo mixto, donde ya acumula cinco triunfos.
Máxima emoción en la carrera femenina
La prueba absoluta femenina se perfila como una de las más disputadas del campeonato. El gran favorito es el Bilbao Atletismo, nueve veces campeón en la última década y subcampeón en la reciente Copa de Europa de Cross por Clubes celebrada en Albufeira 2025. Su potente alineación estará encabezada por Carolina Robles y Alicia Berzosa, acompañadas por Azucena Díaz, Laura Priego, Cristina Espejo y Nerea Eugenia Iturriaga.
El Diputación Valencia C.A., con cinco títulos en su palmarés, aspira a regresar al podio tras una larga ausencia. Beatriz Álvarez, Carla Masip, Elia Saura, Jimena Blanco y Carlota Rodes serán sus principales referencias.
El Facsa-Playas de Castellón vuelve reforzado y buscará su tercer título femenino, con nombres destacados como Likina Amebaw, Blanca Fernández, Claudia Corral, Nara Elipe y Naima Ait Alibou. También llegan con aspiraciones el Running Pinto Seoane Pampín, el Trops-Cueva de Nerja liderado por Ikram Rharsalla, el Vicky Foods Athletics encabezado por Ángela Viciosa y el Bikila con la mundialista Idaira Prieto y Katherine Tisalema.
Duelo de gigantes en la carrera masculina
En la categoría absoluta masculina, el Facsa-Playas de Castellón intentará sumar su quinto oro tras vencer en 2020, 2021, 2023 y 2024. Lideran su equipo el burundés Rodrigue Kwizera y Thierry Ndikumwenayo, bronce individual y oro por equipos en el Europeo de Antalya y ganador en este mismo circuito en 2022. Junto a ellos competirán Miguel Ángel Martínez, Abderrahman El Khayami y Sergio Paniagua.
El Cárnicas Serrano, subcampeón en 2024, llega con un equipo sólido formado por Juan Antonio Pérez, Rober Alaiz, Pablo Alba, Artur Bossy, José Ignacio Giménez y Asier Calahorra. El Atletismo Bikila, dominador absoluto de la pasada década, volverá a presentar una alineación de garantías con Eric Loré, Ricardo Rosado, Raúl Celada, David Palacio, Abdennasser Oukhelfen y Xavier Badía. También estará en la lucha el Vicky Foods Athletics, tercero en Itálica, liderado por Peter Kariuki Wanjiru y el veterano Javier Guerra.
El relevo mixto cerrará una jornada de máximo nivel
El campeonato concluirá con el relevo mixto, prueba que se disputa por novena vez y en la que el Facsa-Playas de Castellón buscará su sexto título, el tercero consecutivo. Su equipo lo formarán Andrea Rodríguez, Carla Jiménez, Víctor Ruiz —doble medallista europeo de cross— y Alejandro Ortuño. Su principal rival será el Grupoempleo Pamplona Atlético, campeón en 2022.
El Cross Internacional de Atapuerca, escenario clave para el Europeo
En paralelo al campeonato por clubes, se celebrará el XXI Cross Internacional de Atapuerca, prueba del World Athletics Cross Country Tour Gold y determinante para lograr plazas en el próximo Campeonato de Europa de Campo a Través, que se disputará el 14 de diciembre en Lagoa (Portugal).
Los tres primeros absolutos, el primer sub23 y los cuatro primeros sub20 de la clasificación conjunta entre el Nacional y el Cross Internacional serán preseleccionados para representar a España. Atapuerca reunirá así a atletas españoles como Majida Maayouf, Marta Serrano, Isabel Barreiro, Carla Gallardo, Irene Pelayo, Lidia Campo, Abdessamad Oukhelfen, Daniel Arce, Ignacio Fontes, Jesús Gómez o Àdam Maijó.
Entre las figuras internacionales sobresalen la subcampeona olímpica y europea Nadia Battocletti, la keniana Daisy Jepkemei y la británica Megan Keith. En la prueba masculina destacan los jóvenes talentos burundeses Thierry Irakoze, Emile Hafashimana, Elie Sindayikengdera, Celestin Ndikumana y el keniano Matthew Kipchumba Kipsang.
Con un cartel excepcional y cifras récord, Atapuerca vuelve a convertirse en el epicentro del cross mundial en una edición que promete emociones, duelos de alto nivel y una participación histórica.
