Autobuses escolares bajo lupa: la DGT lanza una campaña de control y seguridad vial en toda España

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha desde este lunes y hasta el próximo viernes 14 de noviembre una campaña especial de vigilancia y control del transporte escolar en todo el territorio nacional. El objetivo: garantizar la seguridad de los menores durante sus desplazamientos diarios al colegio y prevenir los accidentes más comunes en este tipo de vehículos.
Durante estos cinco días, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con las policías locales de los municipios que decidan adherirse a la iniciativa, realizarán controles intensivos para verificar que los autobuses escolares cumplen la normativa vigente y circulan con todas las garantías de seguridad.
Velocidad, distracciones y consumo de alcohol o drogas: los principales focos de control
Entre los aspectos que más atención recibirán se encuentran el cumplimiento de los límites de velocidad, la no utilización del teléfono móvil u otros dispositivos durante la conducción y el consumo de alcohol o drogas. Según datos de la propia DGT, los siniestros más habituales en los que se ven implicados autobuses escolares están causados por circular a velocidad inadecuada o por distracciones al volante.
La campaña incluirá controles de alcoholemia y detección de drogas entre los conductores para asegurar que ningún profesional del transporte escolar se ponga al volante bajo los efectos de sustancias que alteren su capacidad.
El cinturón de seguridad, una medida vital
Uno de los elementos más destacados de esta campaña es la supervisión del uso del cinturón de seguridad en los vehículos que lo tienen instalado. La DGT recuerda que este sistema es vital para la seguridad de los pasajeros, tanto en trayectos cortos como largos, urbanos o interurbanos.
En caso de accidente, el cinturón puede marcar la diferencia entre sufrir lesiones graves o leves. Por ello, los agentes comprobarán no solo que los cinturones estén operativos, sino también que los pasajeros —especialmente los menores— hagan un uso correcto de ellos.
Documentación, permisos y condiciones técnicas bajo revisión
La DGT y la Guardia Civil también intensificarán las inspecciones administrativas. Los agentes revisarán que los vehículos cuenten con todas las autorizaciones y documentos exigidos para la prestación del servicio de transporte escolar, así como que cumplan con las condiciones técnicas y de seguridad estipuladas por la normativa.
Asimismo, se verificará que los conductores dispongan del permiso de conducción adecuado, respeten los tiempos de descanso obligatorios y no excedan los límites establecidos de horas de conducción. Todo ello con el fin de asegurar un transporte escolar profesional y libre de riesgos.
En la última campaña de control, celebrada el pasado mes de enero, se inspeccionaron más de 6.600 autobuses escolares y 789 fueron sancionados por incumplir algún precepto de la normativa vigente.
‘Al cole siempre seguros’: recomendaciones de la DGT para familias y menores
La Dirección General de Tráfico recuerda, a través de su guía ‘Al cole siempre seguros’, que el 90% de los siniestros de tráfico relacionados con el transporte escolar se producen en los momentos de subir o bajar del vehículo o justo en los instantes posteriores. Muchos de estos accidentes son atropellos causados por una distracción, y una parte significativa de los casos con lesiones graves se asocian a no utilizar correctamente el cinturón de seguridad.
Con esta nueva campaña, la DGT reafirma su compromiso con la seguridad vial infantil y con la prevención de accidentes en el entorno escolar, buscando concienciar tanto a conductores como a familias sobre la importancia de seguir las normas.
