Bendodo critica a Sánchez por “tejemanejes” que debilitan el papel de España en el mundo

Elías Bendodo acusa a Pedro Sánchez de debilitar la posición de España en la política internacional tras no ser invitado a la cumbre de líderes europeos y EEUU sobre Ucrania. El dirigente del PP reprocha al Gobierno su gestión en política exterior, los casos de corrupción y la falta de respuesta ante emergencias como los incendios forestales.

Bendodo critica a Sánchez por “tejemanejes” que debilitan el papel de España en el mundo

El vicesecretario del PP, Elías Bendodo, reprocha al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no haber sido invitado a la cumbre en Alemania con líderes europeos y Estados Unidos sobre Ucrania, achacándolo a años de choques diplomáticos y alineamientos polémicos.

Bendodo acusa a Sánchez de debilitar la relevancia internacional de España, atribuyendo la exclusión a “años siguiendo el manual de Zapatero de blanqueamiento al régimen de Venezuela” y de choques con la OTAN y socios internacionales. Afirmó que “Sánchez ha hecho de España un país irrelevante” y que, mientras se celebra el encuentro, “está en la playa con Zapatero”.

También criticó al ministro de Transportes, Óscar Puente, por sus declaraciones sobre incendios forestales y por no pedir perdón. Señaló que, si Sánchez no lo cesa, quedará demostrado que su lucha contra los mensajes de odio es tan débil como contra la prostitución y la corrupción, recordando los casos de Ábalos y Santos Cerdán.

En materia de emergencias, contrastó la gestión del actual Ejecutivo con la que, según él, tendría un Gobierno de Feijóo, que habría llamado personalmente a las comunidades autónomas afectadas para ofrecer ayuda directa.

Se refirió a las informaciones sobre Leire Díez, quien supuestamente habría ofrecido ayuda del Gobierno a fiscales para frenar investigaciones que afectaban al PSOE, al Ejecutivo y a la familia de Pedro Sánchez. Bendodo insinuó que estas maniobras eran conocidas en Ferraz y Moncloa, señalando a la Presidencia del Gobierno como origen de la trama.

Criticó los últimos datos del IPC (2,7%) y de la inflación subyacente (2,3%), acusando al Ejecutivo de “exprimir a la clase media” con 97 subidas de impuestos. También reprochó la paralización del traslado de menores desde Canarias porque el Ministerio lo suspendió “por ser festivo”.

Bendodo concluyó que el Gobierno “está más ocupado en tapar casos de corrupción que en gestionar” y reclamó un cambio político urgente para atender los problemas reales de los ciudadanos.

Suscríbete a nuestro boletín