Cae la red del Cártel de Jalisco en España: 20 detenidos, toneladas de droga y vínculos con la Camorra

La Policía Nacional, en coordinación con la DEA y Países Bajos, ha desmantelado la “oficina” del Cártel de Jalisco Nueva Generación en España, con 20 detenidos y un amplio arsenal de droga, dinero, armas y vehículos vinculados a una red de distribución internacional.

Cae la red del Cártel de Jalisco en España: 20 detenidos, toneladas de droga y vínculos con la Camorra

La Policía Nacional ha asestado uno de los golpes más relevantes de los últimos años al crimen organizado internacional. En una operación desarrollada conjuntamente con la DEA (Administración de Control de Drogas) estadounidense y autoridades policiales de Países Bajos, los agentes han desarticulado la denominada “oficina” del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en España, una estructura dedicada a introducir grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica para su distribución en territorio español y en otros países europeos.

La operación, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional y por la Fiscalía Especial Antidroga, concluyó con la detención de 20 personas, de las cuales 15 han ingresado en prisión provisional, entre ellas dos individuos considerados desde hace años objetivos prioritarios de la DEA. En el operativo también se identificaron miembros de la Camorra italiana vinculados al clan Amato-Pagano, que colaboraban en la distribución internacional.

Una red que utilizaba maquinaria industrial para ocultar la droga

La investigación se puso en marcha a principios del año cuando los agentes detectaron la introducción de cocaína en España camuflada en maquinaria industrial de gran tonelaje. El entramado empresarial de uno de los cabecillas españoles facilitaba el movimiento de estas máquinas, que llegaban al país con cargamentos ocultos y eran trasladadas a fincas situadas en la sierra de Madrid y en Ávila. Estas localizaciones proporcionaban aislamiento y seguridad para almacenar la droga sin levantar sospechas.

Desde una finca en las inmediaciones de La Adrada (Ávila) se coordinaba la distribución nacional, con ramificaciones activas en Bilbao y Valencia. Para el transporte, la organización empleaba vehículos adaptados con compartimentos ocultos que permitían mover la mercancía de manera discreta.

Para las operaciones internacionales, el grupo contaba con varias propiedades en Talavera de la Reina (Toledo), donde se preparaban los envíos de maquinaria industrial cargada con estupefacientes. En septiembre se interceptó un primer envío con destino a Italia, gestionado por un capo de la Camorra napolitana del clan Amato-Pagano, lo que evidenció la estrecha colaboración entre el CJNG y organizaciones criminales europeas.

El papel crucial del empresario español

El responsable de sostener la estructura operativa en España era un empresario nacional que gestionaba la logística y facilitaba la introducción del dinero ilícito en el circuito legal mediante varias sociedades mercantiles. Su participación permitía camuflar los movimientos de mercancía y dotar de apariencia legal a las actividades de la red.

Operación en dos fases y un amplio arsenal intervenido

La actuación policial se ejecutó en dos fases: la primera centrada en el núcleo operativo y la segunda en los puntos clave de distribución en Valencia y el País Vasco. Las detenciones se realizaron en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo, mientras que, de manera simultánea y en coordinación con las autoridades neerlandesas, se interceptaba un contenedor marítimo procedente de Costa Rica que contenía droga oculta en maquinaria industrial.

En total, la operación permitió intervenir 1.870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275.000 euros en efectivo, criptomonedas valoradas en 15.000 USDT, tres armas cortas, 15 vehículos y 14 kilos de plata, un botín que demuestra la magnitud y la solidez financiera de la organización criminal.

Este golpe policial supone un duro revés para el CJNG en su intento de ampliar su influencia en Europa y evidencia la eficacia de la cooperación internacional contra el narcotráfico de gran escala.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín