Casi mil candidaturas impulsan la IV edición de los Women Startup Awards, el gran encuentro del liderazgo femenino

El próximo 17 de noviembre, como antesala del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, Madrid se convertirá en el epicentro del talento femenino con la celebración de la IV edición de los Women Startup Awards.
La gala, que dará comienzo a las 19:00 horas en Teatros Luchana (C/ Luchana, 38), será de entrada gratuita previa inscripción en womenstartupawards.es o eventbrite.es, y reunirá a referentes del ecosistema emprendedor nacional para rendir homenaje a 18 mujeres que destacan por su liderazgo, visión y capacidad de innovación en distintos sectores.
La cita se ha consolidado como una de las más importantes del calendario emprendedor español, promoviendo un entorno diverso, inclusivo y colaborativo. Además de premiar el talento, los Women Startup Awards buscan fomentar redes de apoyo entre instituciones, inversores y agentes estratégicos que impulsen los proyectos liderados por mujeres y ayuden a reducir la brecha de género en el emprendimiento.
“El emprendimiento innovador es clave para el futuro de nuestra economía y no podemos ignorar que solo una de cada diez startups está fundada exclusivamente por mujeres”, afirma Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups, entidad organizadora de los premios junto a la agencia Yellow. “Queremos seguir rompiendo barreras y dar visibilidad a quienes ya están transformando el ecosistema. Cada participante debe convertirse en embajadora activa del cambio”, añade.
Récord de participación y presencia internacional
La edición de este año ha batido récord de participación, con casi un millar de candidaturas procedentes de toda España y de países de América Latina y Europa.
Según Elena Bienes, CEO de Yellow, “el perfil de las participantes refleja una evolución clara del ecosistema: ya no solo son fundadoras de startups tecnológicas, sino también innovadoras en sostenibilidad, educación, salud, arte digital o impacto social”.
Bienes subraya que “las grandes empresas están comprendiendo que el liderazgo femenino no es un gesto simbólico, sino una auténtica ventaja competitiva”.
Las 18 finalistas, referentes en seis categorías
El jurado —compuesto por expertos como Inma Moretón (ENISA), Fernando Garrido (EOI), Miguel Sánchez Galindo (DigitalES), Carla Cabedo (Glovo), Esther Molina (WILDCom y Female Startup Leaders), Pablo Pérez Oribe (Euronext España) y Carlos Mateo (AES)— ha valorado aspectos como la trayectoria, proyección, contexto, liderazgo y capacidad inspiradora de las candidatas.
Las 18 finalistas se distribuyen en seis categorías clave que reflejan la riqueza del tejido innovador femenino en España:
Early Stage (startups en fases iniciales):
María Cayuela, CEO de BioSmartData.
Blanca Travesí, cofundadora de U4IMPACT.
Natalia Valle, CEO de Plant on Demand.
Scale Up (startups en crecimiento):
Claudia Gómez, CEO de Senniors Home Care.
Sandra Montes, fundadora de ScrapAd.
Amaia Rodríguez, CEO de Gravity Wave.
Divulgación (promotoras del emprendimiento e innovación):
Marta del Amo, periodista científica.
Nera González, embajadora de Technovation Girls.
Nerea Luis, cofundadora de Lumi Labs.
Ideación (proyectos emergentes o universitarios):
Isabel Abascal, CEO de Compostree.
Verónica González, fundadora de NuBu Nutrición.
Patricia Ojeda, cofundadora de Bioama.
Inversión (business angels y fondos de inversión):
Laura Caballero, IESE Business School.
Kate Cornell, Acurio Ventures.
Carmen Pumariño, Zubi Capital Diversity Catalyst.
Innovación Abierta (directivas que lideran innovación en entidades públicas o privadas):
Gema García, Repsol.
Cristina Fanjul, CEEI Asturias.
Ana Herrera, Las Rozas Innova.
La gala del 17 de noviembre promete ser una cita imprescindible para el ecosistema emprendedor, un espacio para reconocer, conectar y seguir impulsando el liderazgo femenino que marca el presente y el futuro de la innovación.
