Crisis inédita en la FEMP: el PP impide el manifiesto del 25N y rompe 45 años de consenso

El Partido Socialista ha denunciado este viernes que el Partido Popular, bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, ha bloqueado por primera vez en la historia el manifiesto institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El texto, que cada año reúne a más de 7.000 ayuntamientos en un compromiso común contra la violencia machista, no verá la luz en esta edición debido a la negativa del PP.
La vicepresidenta de la FEMP y alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, alertó de la “extrema gravedad” de que la federación no disponga este año de un documento unitario en apoyo a las víctimas. Según explicó, el manifiesto ya había sido consensuado en Junta de Portavoces, en comisión y entre la Presidencia y Vicepresidencia de la organización. “Habíamos alcanzado un consenso pleno. No entendemos por qué el PP decidió de repente que ese texto ya no era suyo”, lamentó Testa.
La vicepresidenta sostuvo que el PP “ha cruzado una línea crítica” al romper un acuerdo histórico mantenido durante décadas. “El PP de Feijóo debe elegir: o está con las mujeres o está con Vox. O está con la lucha contra la violencia machista o con quienes la niegan”, afirmó. Testa recordó además que en España más de 1.300 mujeres han sido asesinadas desde que existen estadísticas oficiales: “En un momento así, romper consensos es imperdonable. Las mujeres necesitan apoyo, no disputas partidistas”.
Por su parte, la vicepresidenta primera de la FEMP y alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, expresó su “profundo disgusto” ante la postura del Partido Popular y alertó de que se está rompiendo “una causa que nos unía desde hace 45 años, desde la llegada de la democracia”. Rey acusó al PP de “convertir la FEMP en un ariete político contra el Gobierno” y denunció que los pactos con Vox están determinando su estrategia: “No sabemos si en la FEMP manda el PP o Vox, pero sí sabemos que donde gobiernan juntos eliminan concejalías de igualdad, consejerías de igualdad y recortan fondos contra la violencia de género”.
Rey envió un mensaje directo a todas las mujeres: “No hay manifiesto porque el PP lo ha bloqueado, pero no están solas. Los ayuntamientos progresistas seguiremos del lado de las víctimas, nunca del lado de los agresores”.
El PSOE ha exigido al Partido Popular una rectificación inmediata, la recuperación del consenso y una disculpa pública a las víctimas de violencia machista, al considerar que lo ocurrido en la FEMP constituye una “quiebra institucional sin precedentes”.
