Detenido en Granada un presunto agresor sexual que contactaba con menores mediante redes sociales

La Guardia Civil ha detenido en Granada a un hombre de 39 años como presunto autor de delitos de agresión sexual, corrupción de menores, detención ilegal, inducción al abandono del domicilio de una menor y desobediencia a los agentes de la autoridad. La operación se inició tras la denuncia de la desaparición de una menor en La Rioja.
Una vez recibida la alerta, los agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial comenzaron una investigación exhaustiva para localizar a la menor y esclarecer las circunstancias de su desaparición. El análisis del contenido del teléfono móvil de la víctima resultó clave para avanzar en el caso. En el terminal se encontraron conversaciones mantenidas con un hombre que había contactado con ella a través de redes sociales y que incluían mensajes explícitos, de tono sexual y con actitudes coercitivas, además de vídeos de carácter sexual violento.
Las comunicaciones revelaban que el sospechoso hacía referencia a la diferencia de edad y adoptaba un comportamiento manipulador, orientado a normalizar situaciones inapropiadas y sexualizar progresivamente a la menor. Este patrón de actuación encajaba con estrategias de captación digital empleadas habitualmente por agresores que se aprovechan de la vulnerabilidad y la necesidad de aceptación de los adolescentes.
Durante la investigación, la Guardia Civil constató que sobre el sospechoso ya pesaba un señalamiento judicial en vigor emitido por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Terrassa, relacionado con una presunta agresión sexual a otra menor de 15 años. Además, los agentes verificaron que el hombre figuraba empadronado en Granada, lo que orientó parte del dispositivo hacia esta provincia.
Tras establecer contacto telefónico con el individuo, este reconoció encontrarse con la menor desaparecida, aunque se negó a facilitar información sobre su paradero y a colaborar con las autoridades. Con estos indicios, se intensificaron las labores de búsqueda y seguimiento hasta lograr su localización.
Finalmente, el operativo permitió detener al sospechoso y poner a salvo a la menor, quien fue entregada a sus padres. En el registro del lugar donde se encontraba hospedado el detenido se hallaron diversos objetos de carácter sexual, lo que refuerza la investigación en curso.
Las redes sociales, vía de entrada para los agresores
La Guardia Civil recuerda que muchos delincuentes utilizan las redes sociales para establecer contacto con menores y ganarse su confianza mediante tácticas de manipulación progresiva. Suelen valerse de la curiosidad, la vulnerabilidad emocional y la búsqueda de aceptación para introducir conversaciones inapropiadas, el envío de material sexual y la normalización de conductas que pueden derivar en encuentros físicos.
Recomendaciones para proteger a menores en el entorno digital
Las autoridades insisten en la importancia de que las familias mantengan una comunicación fluida con los menores acerca de los riesgos de Internet y de las redes sociales. Entre las recomendaciones destacan:
Fomentar el diálogo abierto sobre el uso de la tecnología y los peligros como el grooming o el acoso.
Supervisar la actividad digital de los menores, explicando de forma clara los motivos de este acompañamiento.
Enseñar a proteger la información personal y evitar la difusión de datos sensibles.
Configurar adecuadamente las herramientas de control parental y las opciones de privacidad de redes y aplicaciones.
Establecer horarios de uso responsables y promover hábitos digitales saludables.
Advertir sobre los riesgos de interactuar con desconocidos y del envío de contenido que pueda ser utilizado de forma indebida.
En caso de detectar situaciones sospechosas, conservar todas las pruebas y contactar inmediatamente con las autoridades.
La investigación permanece abierta y los agentes continúan trabajando para esclarecer todos los detalles del caso y poner al sospechoso a disposición judicial.
