Dos detenidos por el robo de cobre en las vías del AVE Madrid-Sevilla que afectó a más de 6.000 viajeros

La operación “Coperto” se salda con la detención de dos individuos especializados en el robo de tendido eléctrico, cuyo ataque en mayo colapsó el tráfico ferroviario en Toledo y generó pérdidas superiores a los 25.000 euros.

Dos detenidos por el robo de cobre en las vías del AVE Madrid-Sevilla que afectó a más de 6.000 viajeros

La Guardia Civil ha detenido a dos personas como presuntas responsables del robo de cobre en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, un ataque perpetrado el pasado 4 de mayo que dejó paralizados 21 trenes y afectó a más de 6.300 pasajeros.

La operación, bautizada como “Coperto”, ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Toledo, con el respaldo de la Unidad Central Operativa y el Servicio Aéreo, entre otros dispositivos especializados. Según fuentes oficiales, los detenidos actuaron en cinco puntos distintos del trazado ferroviario a su paso por la provincia de Toledo, empleando técnicas avanzadas que les permitieron manipular instalaciones de alta tensión sin sufrir descargas eléctricas mortales.

El robo, altamente planificado, afectó de forma directa a la circulación de trenes durante varias horas y supuso para ADIF una pérdida estimada de 25.000 euros, tanto por la sustracción de materiales como por los daños causados.

Los detenidos residían en las localidades toledanas de Orgaz y Sonseca, cercanas a los puntos donde se ejecutaron los sabotajes. Durante los registros domiciliarios se incautaron herramientas especializadas como cizallas industriales, radiales, un visor nocturno y varios metros de cable de cobre, además de sustancias estupefacientes y teléfonos móviles utilizados para coordinar las acciones delictivas.

La operación se desarrolló con un amplio despliegue de vigilancia en la red ferroviaria de alta velocidad, donde participaron efectivos de las unidades de Tráfico, Seguridad Ciudadana, Seprona, Usecic, el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), y medios aéreos equipados con drones.

Ambos individuos cuentan con antecedentes policiales por delitos similares contra el patrimonio. Ahora enfrentan cargos por un delito continuado de robo con fuerza, en una investigación que sigue abierta para esclarecer si existen más implicados o conexiones con otras redes delictivas dedicadas al robo de cobre.

Suscríbete a nuestro boletín