El Atlantic Pride 2025 revela su cartel completo con un gran cierre eurovisivo

El festival del Orgullo del Norte celebrará su sexta edición del 6 al 13 de julio en A Coruña con conciertos gratuitos, artistas nacionales e internacionales, un homenaje eurovisivo y un certamen literario que visibiliza la diversidad LGTBIQ+.

Todo listo para el Atlantic Pride 2025: cartel completo, diversidad y música sin etiquetas

El Atlantic Pride 2025 ya tiene cartel completo. A Coruña volverá a convertirse del 6 al 13 de julio en epicentro del Orgullo LGTBIQ+ con una programación musical y cultural diversa, gratuita y abierta a todos los públicos. La gran novedad de esta sexta edición será el cierre protagonizado por tres iconos del pop español y eurovisivo: David Civera, Kuve y Anabel Conde, quienes ofrecerán un espectáculo cargado de nostalgia y energía el domingo 13 de julio en los Jardines de Méndez Núñez.

Desde su nacimiento en 2019, el Atlantic Pride ha consolidado su propuesta como una de las más inclusivas del calendario nacional. Este año, además del mencionado cierre revival, el festival contará con actuaciones de grandes nombres como Edurne, Merche, Judeline, Nia, Paula Koops, Jimena Amarillo, Mayo, Agoraphobia y más. El evento también contará con una potente presencia de la nueva escena musical gallega, representada por bandas como De Ninghures, Coolnenas, LERIA, Alana, Rivadulla y ELBA.

Las noches estarán animadas por una cuidada selección de DJ sets, con artistas como Sofía Cristo, Cascales, DJ Flashback, DJ Espinoso y DJ CÉS, entre otros. Además, el Atlantic Pride 2025 ofrecerá su cartel drag más amplio hasta la fecha, con figuras destacadas como Samantha Ballentines, Arantxa Castilla-La Mancha & OnyX Unleashed, Kelly Amethyst, Yasmine Lutar, Escarlatina Pier, Ariel REC y muchas más.

El festival, impulsado por la Asociación Orgullo Coruña -ORCO- con el apoyo del Concello da Coruña, la Deputación da Coruña y marcas como Estrella Galicia y Coruña The Style Outlets, apuesta no solo por el entretenimiento, sino también por la cultura y la visibilidad. Prueba de ello es la cuarta edición del Certamen de Literatura LGTBIQ+, que continúa abierto hasta el 31 de mayo. Este concurso premiará relatos breves en gallego centrados en la diversidad sexual y de género, y entregará sus galardones durante el evento de clausura del festival.

La organización del Atlantic Pride subraya que este festival no es solo una cita musical, sino también un espacio de reivindicación, encuentro y celebración plural. “Queremos un espacio abierto, seguro y diverso, donde todas las personas se sientan representadas”, explicaron los organizadores durante la presentación oficial en el Pazo de María Pita.

Con más de 25.000 asistentes en su última edición, el Atlantic Pride se reafirma como una referencia del verano en el noroeste peninsular, una cita donde conviven las grandes divas del pop, la música electrónica, la cultura drag y la creación literaria, todo ello al servicio de una causa común: la libertad.

Suscríbete a nuestro boletín