El «Bap Unión», el mayor velero de Latinoamérica, inicia en Vigo una escala de cuatro días con actividades y homenajes

El «Bap Unión», buque escuela de la Marina de Guerra del Perú y símbolo de la nación andina, ya se encuentra en la ría de Vigo para iniciar una visita histórica de cuatro días. Se trata del velero más grande de Latinoamérica y el segundo del mundo, solo superado por el ruso «Sedov».
Procedente de Irlanda, cruzó Cabo Home el sábado 13 de septiembre de 2025 y fondeó frente a las islas Cíes, cerca de la playa de Rodas. Este domingo se desplazó al muelle de Trasatlánticos de Vigo, donde permanecerá atracado hasta el día 17.
Jornadas de puertas abiertas
El «Bap Unión» podrá visitarse en los siguientes horarios:
14 de septiembre: de 14:00 a 18:00 horas.
15 de septiembre: de 10:00 a 14:00 horas.
16 de septiembre: de 10:00 a 18:00 horas.
17 de septiembre: desde las 09:00 horas hasta la partida del buque.
Durante estas jornadas, los visitantes podrán conocer por dentro la embarcación, su tripulación y la historia del navío, además de disfrutar de actividades culturales y muestras de productos peruanos como textiles, café, pisco o superalimentos que forman parte de la marca país «Perú».
Homenaje al «Villa de Pitanxo»
En el marco de su estancia en Vigo, el embajador de Perú en España, Luis Iberico Núñez, participará este domingo en un homenaje a los marineros fallecidos del «Villa de Pitanxo», entre los que había tripulantes de nacionalidad peruana. El acto tendrá lugar a las 13:00 horas frente al edificio Virxe do Carme, en el Puerto de Vigo, con asistencia de familiares de las víctimas.
Una travesía internacional
El «Bap Unión» se encuentra realizando su Viaje de Instrucción al Extranjero (VIEX 2025), iniciado en mayo en la Base Naval del Callao (Perú). El itinerario incluye diez puertos de nueve países, con un recorrido estimado de 16.400 millas náuticas durante 178 días. En la travesía participan 155 tripulantes y 77 cadetes de la Escuela Naval del Perú.
Características técnicas
El velero, de tipo bricbarca, fue construido específicamente como navío de instrucción. Fue botado en 2014 y comisionado en 2016, con una inversión de entre 60 y 70 millones de dólares. Su expediente técnico fue desarrollado por la empresa española CYPSA Ingenieros Navales.
La embarcación cuenta con 115 metros de eslora, 13 metros de manga, 10 de puntal y un calado de 6 metros. Su desplazamiento es de 3.500 toneladas y dispone de 4 palos y 3.500 m² de superficie vélica, alcanzando una velocidad máxima de 12 nudos. Su dotación estándar es de 100 personas, con capacidad para acoger a 160 cadetes y oficiales adicionales en instrucción.
Tras su escala en Vigo, el buque pondrá rumbo a Panamá y Matarani (Perú), antes de regresar a su base en El Callao.