
El Consejo de Ministros aprueba nuevas medidas de apoyo a damnificados por emergencias climáticas, impulsa el Plan Estatal contra la Corrupción y anuncia avances en la acogida de menores migrantes no acompañados.
El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación de las ayudas a los damnificados por los incendios forestales e inundaciones ocurridos este verano en España. La declaración de zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil se extiende a 16 comunidades autónomas, con el objetivo de que los afectados puedan acceder de inmediato a las compensaciones previstas en la legislación.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó que se trata de “una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años”, con graves daños humanos, económicos y ecológicos. Según explicó, los incendios se han desarrollado en tres oleadas desde junio y coinciden con la ola de calor más intensa registrada desde 1975. Actualmente, 15 incendios permanecen activos, con especial preocupación en Zamora, León y Lugo.
Para reforzar la lucha contra los fuegos, se ha activado la fase 1 del Plan Nacional Estatal de Emergencias, lo que ha permitido el despliegue de medios terrestres y aéreos, la mayor movilización de la Unidad Militar de Emergencias desde su creación y la colaboración de contingentes europeos.
En paralelo, el Ejecutivo ha aprobado el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, que incluye quince medidas para reforzar los controles, proteger a denunciantes, endurecer sanciones y recuperar bienes robados. Este plan se coordinará a través de una comisión ministerial presidida por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Asimismo, se ha aprobado un nuevo marco para la acogida de menores migrantes no acompañados, estableciendo una ratio de 32,6 plazas por cada 100.000 habitantes. En caso de que alguna comunidad triplique su capacidad ordinaria, será declarada en contingencia migratoria extraordinaria, activando el protocolo de traslados.
Finalmente, se anunció que Zaragoza será la sede de la VI Convención de Turespaña en 2026, un evento clave para impulsar el turismo nacional e internacional.
Tanto el ministro Grande-Marlaska como la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, expresaron sus condolencias a las víctimas y agradecieron el esfuerzo de bomberos, brigadas forestales, fuerzas de seguridad, voluntarios y profesionales sanitarios que han trabajado en la atención de la emergencia.