El Gobierno invierte 200 millones en formar a 80.000 profesionales en digitalización e IA
El Gobierno invertirá 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales e inteligencia artificial. El programa, gestionado por Red.es y financiado con fondos europeos Next Generation EU, comenzará en el último cuatrimestre de 2025 y está dirigido a profesionales colegiados de sectores clave como sanidad, derecho, economía, ingeniería y arquitectura.

El programa, gestionado por Red.es y financiado con fondos europeos Next Generation EU, comenzará en el último cuatrimestre de 2025 y está dirigido a profesionales colegiados de sectores clave.
El Gobierno de España, a través de Red.es, destinará 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales y en inteligencia artificial. La inversión forma parte del Programa de Formación de Competencias Digitales en el ámbito de los Colegios Profesionales, financiado por el Plan de Recuperación gracias a los fondos europeos Next Generation EU.
Esta iniciativa, enmarcada en el proyecto Generación D y adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, se desarrollará a partir del último cuatrimestre de 2025. El objetivo es modernizar el tejido profesional español y reforzar su competitividad en un mercado cada vez más digitalizado.
El plan contempla cursos de 150 horas, divididos en 40 horas comunes en competencias digitales y 110 horas específicas adaptadas a sectores como sanitario, jurídico, económico, social, ingeniería y arquitectura. La formación se impartirá a través de los Consejos Generales y Colegios Profesionales que se adhieran al programa.
La inscripción se abrirá en la segunda quincena de septiembre, aunque Unión Profesional ya ha habilitado un formulario para recibir información previa.
Además, Red.es desarrolla otras líneas de actuación en el marco de Generación D, como programas para la formación digital de personas mayores, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, así como la promoción de la investigación en inteligencia artificial en centros científicos de referencia.