El Ministerio de Agricultura reparte 27,8 millones entre explotaciones afectadas por los incendios en toda España

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anuncia el pago de 27,8 millones de euros a 9.000 agricultores y ganaderos afectados por los incendios del verano, con ayudas directas y una ampliación de la subvención del seguro agrario hasta el 70 % del coste.

El Ministerio de Agricultura reparte 27,8 millones entre explotaciones afectadas por los incendios en toda España

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado el pago de 27,8 millones de euros a un total de 9.000 agricultores y ganaderos cuyas explotaciones resultaron dañadas por los grandes incendios registrados este verano en España.
Estas ayudas, habilitadas por el Gobierno, tienen como objetivo compensar las pérdidas económicas y facilitar la recuperación del tejido productivo rural afectado por el fuego.

Según ha informado el Ministerio, la lista de beneficiarios y las cuantías asignadas a cada titular ya están publicadas en la página web del departamento. Planas ha destacado la celeridad en la tramitación de las ayudas, subrayando que el propósito es que los afectados “puedan cobrarlas cuanto antes para hacer frente a los gastos y pérdidas ocasionadas”.

Ayudas automáticas y refuerzo del seguro agrario

El sistema de adjudicación de las ayudas se realiza de oficio, sin necesidad de que los agricultores o ganaderos realicen trámites adicionales. El Ministerio verifica previamente que los potenciales beneficiarios cumplen con los requisitos establecidos, garantizando así una distribución rápida y eficaz.

Cada afectado recibirá entre 1.500 y 10.000 euros por explotación. En el caso de disponer de seguro agrario, la ayuda se incrementará, oscilando entre 6.000 y 16.000 euros. En total, esta línea de apoyo directo alcanza 21,5 millones de euros.

Por otro lado, los 6,3 millones de euros restantes se destinan a la elevación de la subvención del seguro agrario, que pasa a cubrir hasta el 70 % del coste de la póliza, una medida que busca incentivar la contratación de seguros para mitigar futuras contingencias.

Toda la información sobre los procedimientos y requisitos puede consultarse en el portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, donde se ha habilitado un espacio específico para facilitar la gestión de las ayudas.

Anuncio durante la inauguración de Expo Sagris

El anuncio fue realizado durante la inauguración de la primera edición de Expo Sagris, el Salón de la Agricultura y la Ganadería, celebrado en Ifema Madrid por iniciativa de la Alianza para una Agricultura Sostenible (ALAS).
Planas destacó que esta feria nace con vocación de acercar la producción de alimentos a la sociedad y “poner en valor el esfuerzo de agricultores, ganaderos y pescadores que cada día garantizan el abastecimiento de los hogares españoles”.

Durante su intervención, el ministro subrayó que Expo Sagris representa también “una expresión del orgullo de lo que somos: una potencia agroalimentaria que ocupa el cuarto puesto europeo y el séptimo mundial en exportación de alimentos”, con un volumen superior a 77.500 millones de euros anuales.

El Ministerio de Agricultura, principal patrocinador del evento, ha organizado distintas actividades divulgativas, como casos de éxito en el sector, herramientas de análisis técnico-económico —entre ellas, las redes TECO— y talleres sobre la lucha contra el desperdicio alimentario.

Apoyo a la formación y al relevo generacional

En el marco de la feria se ha celebrado también el segundo encuentro nacional del programa Cultiva, impulsado por el Ministerio para promover estancias formativas de jóvenes agricultores y ganaderos en explotaciones consolidadas.
Durante el acto, Planas participó en la entrega de diplomas a las 12 mejores explotaciones modelo del programa.

Hasta la fecha se han realizado seis ediciones del programa Cultiva, con la participación de más de 900 jóvenes que se han formado en 500 explotaciones de todo el país.
El ministro anunció que para 2025 el presupuesto del programa se duplicará hasta los 2,4 millones de euros, lo que permitirá estancias para 350 jóvenes en explotaciones consideradas “referentes en innovación, sostenibilidad y buenas prácticas ambientales y sociales”.

Con estas medidas, el Ministerio refuerza su compromiso con el campo español, impulsando tanto la recuperación de las zonas afectadas por los incendios como el futuro del sector agrario mediante la formación y la modernización.

Suscríbete a nuestro boletín