El Ministerio de Igualdad pone el foco en la violencia machista online con una nueva iniciativa

El Ministerio de Igualdad lanza la campaña “Violencia digital .es violencia” para concienciar sobre el impacto del acoso machista en redes sociales e internet. La iniciativa busca promover la denuncia, educar a las nuevas generaciones y aislar socialmente a los agresores digitales.

El Ministerio de Igualdad pone el foco en la violencia machista online con una nueva iniciativa

La campaña «Violencia digital .es violencia» busca concienciar sobre el acoso y el control en redes sociales, promoviendo la denuncia y el rechazo social hacia los agresores digitales.

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha lanzado una nueva campaña bajo el lema «Violencia digital .es violencia», con el objetivo de visibilizar y combatir la violencia machista en entornos digitales, como internet y las redes sociales.

Esta iniciativa, enmarcada en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, busca implicar a la sociedad en la creación de un entorno de apoyo a las víctimas y de rechazo rotundo a los agresores digitales.

La campaña destaca que la violencia digital, aunque menos visible que la física, tiene un impacto profundo. Según datos internacionales, más del 73 % de las mujeres que usan internet han sufrido acoso, control o difusión no consentida de imágenes íntimas.

«Aunque cambie el espacio, la violencia sigue siendo la misma», es uno de los mensajes clave del spot oficial, que muestra escenas cotidianas y recuerda que internet también puede ser un espacio de control, hostigamiento y humillación.

Uno de los enfoques principales es dirigirse a la población masculina para fomentar una transformación de actitudes y promover un uso responsable y respetuoso de la tecnología. También se busca implicar a la juventud y a toda la sociedad en la prevención, denuncia y aislamiento social de los agresores.

Esta campaña refuerza las nuevas prioridades del Pacto de Estado, renovado en febrero, que ahora incluye de forma específica la violencia económica, vicaria y digital como áreas de intervención urgente.

El Ministerio subraya la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre los riesgos del acoso en línea y la necesidad de construir un entorno digital seguro y libre de violencia machista. Para ello, se ofrecen recursos informativos y de ayuda en su web oficial, reafirmando su compromiso firme ante esta amenaza creciente.

Suscríbete a nuestro boletín