El PP carga contra Sánchez por el caso Begoña Gómez y advierte: “Su legislatura es ingobernable”

El vicesecretario de Educación e Igualdad del Partido Popular, Jaime de los Santos, ha intensificado este sábado las críticas al Gobierno de Pedro Sánchez al advertir de que la situación política nacional “se ha convertido en una legislatura imposible de gobernar”. Según afirmó, el Ejecutivo se sostiene sobre “una suma de perdedores con ideologías opuestas” que mantiene al país “a merced de un partido como Junts, que veta sistemáticamente todas sus leyes”.
De los Santos lamentó que el Gobierno “ni siquiera va a ser capaz un año más de aprobar los Presupuestos Generales del Estado”, lo que, a su juicio, evidencia que la gobernabilidad en España “se ha transformado en una huida hacia adelante con graves consecuencias para todos los españoles”.
En el ámbito judicial, el dirigente popular subrayó que “mañana mismo tendrá que testificar la secretaria general de la Presidencia por el caso Begoña”, en referencia a la investigación abierta sobre la esposa del presidente del Gobierno. De los Santos afirmó que “todo indica que la pentainputada mujer de Pedro Sánchez utilizó de forma espuria la Moncloa para enriquecerse”, unas declaraciones que reavivan la tensión política en torno al caso.
El vicesecretario del PP fue especialmente contundente al referirse a Leire Díez. Aseguró que “el lunes se sentará en el banquillo la fontanera íntima de Santos Cerdán”, a quien acusa de haber obtenido información privilegiada y de “presuntamente extorsionar a fiscales para limpiar asuntos que arrinconan a Begoña Gómez”. En este sentido, insistió en que Díez tendrá que explicar en el juzgado su papel en estos hechos, que considera de máxima gravedad institucional.
De los Santos denunció además la erosión institucional que, según él, supone “haber sentado en el banquillo al fiscal general del Estado con el respaldo del Gobierno”. Criticó que Pedro Sánchez proclamara públicamente la inocencia de dicho fiscal en pleno juicio: “Se ha autootorgado el papel de juez porque sabe que pronto tendrá que sentarse ante los jueces”.
En otro tramo de su intervención, cuestionó cómo afrontará el PSOE la campaña electoral en Extremadura con un imputado como Miguel Ángel Gallardo, “quien fue quien proporcionó una plaza de empleo público al hermano de Sánchez”. Recordó también que el PSOE votó el cierre de la central nuclear de Almaraz y reprochó la falta de claridad del candidato socialista, que “ni siquiera fue capaz de hilar una frase para explicar su posición”.
Las críticas se extendieron a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a quien acusó de “haber dejado desprotegidas a las víctimas de violencia machista”. Según detalló, el Gobierno habría ocultado los fallos detectados desde el inicio en las pulseras antimaltrato, un problema que habría afectado a 45 mujeres en situación de riesgo.
Para concluir, De los Santos aseguró que, si Alberto Núñez Feijóo llega a la Moncloa, el Partido Popular “recuperará el liderazgo perdido en igualdad”, comprometiéndose a impulsar políticas “reales, responsables y eficaces”. “Se lo debemos a todas las mujeres, especialmente a las más vulnerables”, afirmó.
