El PP critica a Marlaska por dejar “desprotegida” a la Guardia Civil tras anular un contrato de munición

La portavoz de Interior del Grupo Popular en el Congreso recrimina al ministro Fernando Grande-Marlaska su “sumisión” ante los socios de Gobierno tras la anulación de un contrato de balas para la Guardia Civil, decisión que, según denuncia, compromete la seguridad de los agentes.

El PP critica a Marlaska por dejar “desprotegida” a la Guardia Civil tras anular un contrato de munición

La tensión política en materia de seguridad interior se ha hecho visible este miércoles en la sesión de control al Gobierno. La diputada del Partido Popular y portavoz en materia de Interior, Ana Vázquez, ha acusado al ministro Fernando Grande-Marlaska de “obedecer y callar” tras la anulación del contrato de adquisición de balas con Israel, medida que, según ha denunciado, “deja desprotegidos a los agentes de la Guardia Civil”.

Durante su intervención en el Congreso de los Diputados, Vázquez ha exigido explicaciones al titular de Interior y le ha reprochado haber cedido “al sectarismo ideológico de sus socios comunistas y a los expertos históricos en balas de Bildu”, en alusión al apoyo parlamentario del Gobierno de coalición. A juicio de la diputada popular, esta decisión representa un agravio para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

“Marlaska ha quedado desautorizado, humillado, sin honor ni dignidad”, ha sentenciado Vázquez, quien ha afirmado que mientras se recortan recursos esenciales para la Guardia Civil, el Ejecutivo derrocha fondos públicos en gastos superfluos. “No hay dinero para chalecos antibalas, pero sí para prostitutas en empresas públicas; no hay medios para luchar contra el narcotráfico, pero sí para trenes que no caben por los túneles”, ha señalado.

Asimismo, la portavoz ha criticado duramente la ausencia del ministro en las recientes crisis eléctrica y ferroviaria, que calificó de “verdadero agujero negro” para el Gobierno. “Los únicos a los que se les encendió la luz con el colapso energético fueron Marlaska y el procesado hermano del presidente Sánchez”, ha rematado.

El debate sobre el contrato con Israel se produce en un contexto marcado por la tensión diplomática internacional y la presión de los socios de investidura sobre decisiones vinculadas a la política exterior y de defensa. El Ministerio del Interior aún no ha emitido un comunicado oficial explicando los motivos específicos de la anulación del contrato.

Suscríbete a nuestro boletín