El PP denuncia la “manipulación política” del CIS y presenta una Proposición de Ley para regenerar su funcionamiento

El diputado del Grupo Popular José Antonio Bermúdez de Castro presenta una iniciativa parlamentaria para evitar la instrumentalización del Centro de Investigaciones Sociológicas, endurecer los requisitos para su presidencia y regular las encuestas en campaña electoral.

El PP denuncia la “manipulación política” del CIS y presenta una Proposición de Ley para regenerar su funcionamiento

El diputado del Grupo Parlamentario Popular (GPP) José Antonio Bermúdez de Castro ha defendido este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados una Proposición de Ley destinada a reforzar la neutralidad e independencia del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), con el objetivo de acabar, según sus palabras, con su uso como “herramienta de propaganda del Gobierno”.

La propuesta, que el PP califica como una “iniciativa de salud y regeneración democrática”, plantea que quien aspire a presidir el CIS no pueda haber ocupado cargos políticos ni orgánicos en partidos durante los cinco años anteriores. Esta condición ya figura en otros procesos institucionales, como el de elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN Y CONTROL:

El texto incluye además la creación de un consejo asesor independiente formado por 11 catedráticos sin vinculación política previa, que se encargarían de supervisar los cuestionarios de las encuestas, así como la composición de tribunales de oposición y concesión de becas vinculadas al organismo.

En materia electoral, el PP propone que el CIS no pueda publicar encuestas durante los últimos días de campaña, para evitar su influencia en el voto y garantizar la imparcialidad. Según Bermúdez de Castro, se trata de “eliminar cualquier sombra de duda sobre la elaboración de trackings que puedan favorecer al Gobierno en esos días clave”.

CRÍTICAS AL FUNCIONAMIENTO ACTUAL:

Durante su intervención, el diputado popular ha sido especialmente crítico con el actual presidente del CIS, José Félix Tezanos, al que acusa de haber llevado al organismo a una “crisis reputacional sin precedentes”. Según ha afirmado, el CIS es ahora conocido por “la parcialidad de sus encuestas, la tendenciosidad de sus preguntas y su escandaloso sesgo en las estimaciones de voto”.

“El CIS de Tezanos ya no lo cree ni Pedro Sánchez”, ha ironizado Bermúdez de Castro, quien ha acusado al Ejecutivo de practicar una estrategia de “colonización de las instituciones” para ponerlas “al servicio del partido del Gobierno”.

LLAMAMIENTO AL CONSENSO:

El Grupo Popular ha indicado que su propuesta es una iniciativa abierta al resto de grupos parlamentarios, siempre que compartan el objetivo de garantizar un CIS neutral, fiable y despolitizado. “Queremos que el CIS vuelva a ser una institución creíble, al servicio de todos, no del Comité Federal del PSOE”, concluyó el diputado.

Suscríbete a nuestro boletín