El PP pide a Sánchez que dé la cara en el Congreso ante la ruptura con Junts y el riesgo de ingobernabilidad

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha registrado este jueves en el Congreso de los Diputados una petición de comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el fin de que aclare “cómo pretende garantizar la gobernabilidad de España” después del anuncio realizado por Junts per Catalunya de dejar bloqueada la Legislatura.
Según los populares, la decisión de la formación independentista supone la ruptura definitiva de la mayoría de investidura que permitió a Sánchez mantenerse al frente del Ejecutivo, lo que —en palabras del grupo mayoritario de la Cámara— deja al Gobierno sin apoyos parlamentarios estables y sin margen para seguir legislando con normalidad.
El registro de la solicitud se ha producido horas después de que Junts confirmara su intención de romper los acuerdos de colaboración con el PSOE, dejando en suspenso su respaldo a las iniciativas del Ejecutivo en el Congreso. Esta maniobra política ha desatado una crisis de gobernabilidad en plena sesión parlamentaria, según fuentes de la oposición.
El PP da por agotada la Legislatura
Desde el Grupo Popular consideran que el anuncio de Junts pone fin a la estabilidad parlamentaria que el presidente había reivindicado durante los últimos meses. En su comunicado, los populares aseguran que “la Legislatura está acabada” y que a Pedro Sánchez “solo le queda devolver la voz a los españoles y convocar elecciones generales anticipadas”.
El texto registrado por el GPP solicita la presencia de Sánchez ante el Pleno del Congreso “para dar explicaciones sobre cómo pretende garantizar la gobernabilidad de España, una vez constatada la ruptura de la mayoría de investidura y la intención de promover un bloqueo legislativo por parte de sus socios”.
El PP argumenta que el país atraviesa un momento de “parálisis institucional”, con una falta de coordinación entre los partidos que conformaron el bloque de investidura y una creciente desconfianza entre los socios parlamentarios. “España no puede estar a merced de los vetos y chantajes de Junts”, han señalado fuentes del grupo en el Congreso.
Contexto político y consecuencias
La ruptura de Junts con el Ejecutivo de coalición se produce en un momento clave de la Legislatura, cuando el Gobierno necesita apoyos parlamentarios para aprobar los Presupuestos Generales del Estado y otras leyes comprometidas con Bruselas en el marco del Plan de Recuperación.
La posible pérdida de la mayoría complica la agenda legislativa del Ejecutivo y reabre el debate sobre la viabilidad política del Gobierno de Sánchez. Desde la oposición, el PP interpreta este escenario como el final de una etapa marcada por la dependencia de los votos independentistas, mientras que desde Moncloa se insiste en buscar “vías de diálogo” para evitar el bloqueo.
La comparecencia de Pedro Sánchez, si finalmente es admitida por la Mesa del Congreso y programada en el orden del día, podría convertirse en uno de los plenos más tensos de la Legislatura, con el foco político centrado en su capacidad para mantener el control del Ejecutivo ante la fragmentación parlamentaria.
