El primer día del mito: 22 años del debut de Messi con el FC Barcelona y el nacimiento de una era irrepetible

Se cumplen 22 años del debut de Leo Messi con el FC Barcelona, un amistoso en Oporto que marcó el inicio de una carrera legendaria. Aquel adolescente de 16 años iniciaría una etapa inolvidable que cambiaría para siempre al conjunto azulgrana.

El primer día del mito: 22 años del debut de Messi con el FC Barcelona y el nacimiento de una era irrepetible

El 16 de noviembre de 2003 quedó grabado para siempre en la historia del FC Barcelona. Aquel día, durante un amistoso disputado en el Estadio do Dragão para conmemorar su inauguración, un joven argentino de apenas 16 años saltó al césped por primera vez con la camiseta del primer equipo azulgrana. Con el dorsal 14 a la espalda y la naturalidad de un futbolista predestinado, Leo Messi debutó ante el Oporto bajo las órdenes de Frank Rijkaard en el minuto 71, sustituyendo a Fernando Navarro. El Barça cayó por 2-0, pero el fútbol había asistido al nacimiento de un mito.

Formado en La Masía y señalado desde temprana edad como una de las grandes joyas del club, Messi inició aquel día un recorrido que, con el paso de los años, se convertiría en una de las trayectorias más extraordinarias jamás vistas en el fútbol mundial. Su evolución fue fulgurante: deslumbró en categorías inferiores, llamó la atención del primer equipo y no dejó de crecer hasta transformarse en el emblema absoluto del barcelonismo.

Tras aquel debut en Oporto, la relación entre Messi y el Barça se prolongó durante 17 temporadas, un periodo en el que disputó 778 partidos, la cifra más alta en la historia del club. En ellos anotó 672 goles, logrando un ratio excepcional de 0,86 tantos por encuentro. Más allá de los números, su impacto futbolístico fue incomparable: regate, visión de juego, liderazgo, determinación y una capacidad innata para decidir partidos decisivos en los momentos más complejos.

El argentino conquistó todos los títulos posibles con el FC Barcelona, acumulando un palmarés que aún hoy resulta difícil de igualar. Entre sus logros destacan 10 Ligas, 4 Champions League, 7 Copas del Rey, 8 Supercopas de España, 4 Supercopas de Europa y 3 Mundiales de Clubes. La temporada 2008/09, bajo la dirección de Pep Guardiola, alcanzó la cima del fútbol mundial al formar parte del primer triplete de la historia del club, un éxito que marcó un antes y un después en el balompié europeo.

En el plano individual, Messi acumuló una colección única de reconocimientos: ocho Balones de Oro, seis Botas de Oro como máximo goleador de la Liga española y numerosos premios al mejor jugador del año en Europa, entre otros galardones que lo consolidaron como el mejor futbolista de todos los tiempos según gran parte de la afición y la crítica especializada.

A pesar de esta historia de éxitos, la relación entre Messi y el Barça llegó a su fin en el verano de 2021, cuando el club anunció su salida por motivos económicos y estructurales. Su despedida cerró una etapa irrepetible, dejando tras de sí una herencia gigantesca y un legado que sigue presente en cada rincón del Camp Nou y en la memoria de millones de aficionados.

Hoy, 22 años después de aquel debut en Oporto, el recuerdo de ese adolescente tímido pero talentoso sigue emocionando a los seguidores culés. Aquel día no solo comenzó una carrera extraordinaria: comenzó una de las historias más hermosas jamás escritas en el mundo del fútbol.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín