El PSOE de Madrid señala a Ayuso y a Feijóo tras las protestas falangistas frente a Ferraz

El secretario general del PSOE de Madrid y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha afirmado este mediodía en un acto sobre universidad pública que “ninguna sentencia judicial, por injusta que sea, va a tapar la verdad de lo que está pasando en la Comunidad de Madrid, ninguna”. López ha subrayado que “una cosa es acatar y otra es callar” y ha asegurado que los socialistas madrileños no renunciarán a denunciar “los chanchullos de Ayuso y de su entorno”.
El dirigente socialista se ha referido también a la marcha falangista que recorrió anoche varias calles de Madrid hasta llegar a la calle Ferraz, donde se ubica la sede federal del PSOE. López ha recordado que la Delegación del Gobierno no autorizó la movilización, pero esta fue finalmente permitida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid tras un recurso presentado por Falange. Según ha denunciado, durante la manifestación se escucharon gritos que pedían “pegar un tiro en la nuca al presidente del Gobierno”.
Ante estos hechos, López ha exigido al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que condene públicamente esos gritos contra el jefe del Ejecutivo. Asimismo, ha reclamado “a la misma justicia que autorizó esas manifestaciones” que actúe contra quienes lanzaron amenazas explícitas contra el presidente del Gobierno.
Durante su intervención, el secretario general del PSOE madrileño ha dedicado buena parte de su discurso a la situación de la universidad pública en la Comunidad de Madrid. López ha denunciado que el proyecto político del Partido Popular constituye “24 años de demolición del Estado del bienestar” y ha asegurado que, tras la degradación de la sanidad pública, ahora es la universidad la que sufre “asfixia económica” e “infrafinanciación” por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
Como ejemplo, ha comparado los 1.116 millones de euros que recibieron las universidades públicas madrileñas en 2009 con los 1.164 millones presupuestados para 2025, una cifra que, según López, no compensa el crecimiento poblacional, la inflación acumulada ni las necesidades actuales del sistema universitario. A su juicio, esta evolución presupuestaria representa “la demolición de un modelo cuyo objetivo es la igualdad de oportunidades”, mientras se crean “negocios privados con dinero público”.
López ha reiterado que su proyecto político para la Comunidad de Madrid pasa por la defensa firme de la universidad pública, a la que considera un “compromiso colectivo con la sociedad madrileña”. Ha prometido que su futuro gobierno autonómico garantizará la “suficiencia financiera y la autonomía universitaria”, además de impulsar inversiones en “infraestructuras y digitalización”. También ha anunciado la creación de fondos específicos para la “promoción y estabilización” del personal docente e investigador, con el objetivo de recuperar la función de la universidad como “ascensor social” que, según sus palabras, el PP “tiene parado en el ático”.
