El sector turístico acelera su crecimiento y aporta ya el 13,2% del empleo nacional

El empleo turístico alcanzó en octubre los 2,85 millones de afiliados, un 3,5% más que hace un año. Todas las comunidades registraron incrementos, especialmente Baleares y Andalucía, confirmando la fortaleza del sector en otoño.

El sector turístico acelera su crecimiento y aporta ya el 13,2% del empleo nacional

El empleo turístico vuelve a demostrar su fortaleza en España. Según los datos publicados por Turespaña, el sector cerró el mes de octubre con 2.855.255 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un crecimiento interanual del 3,5%, equivalente a 96.854 nuevos trabajadores. Con estas cifras, el turismo representa ya el 13,2% del total de afiliados del país, una proporción que confirma su papel clave en la estructura económica y laboral española.

El mercado laboral nacional creció un 2,7% interanual en octubre, pero el sector turístico volvió a situarse por encima de esa media, consolidándose como uno de los motores más dinámicos del empleo. Este comportamiento positivo se repitió en todas las comunidades autónomas, con especial intensidad en Baleares, donde el incremento alcanzó un notable 8,9%, y en Andalucía, que registró un avance del 3,8% y el mayor crecimiento en cifras absolutas.

Incremento en todas las ramas turísticas

El dinamismo del sector se reflejó en cada una de sus ramas. La hostelería experimentó un aumento de 49.020 afiliados, de los cuales 18.399 correspondieron a servicios de alojamiento y 30.621 a servicios de comidas y bebidas. En agencias de viajes, el incremento fue de 1.691 trabajadores, mientras que el conjunto de las otras actividades turísticas sumó 46.143 afiliados adicionales.

Fuerte avance de los asalariados

Uno de los indicadores más reveladores sobre la calidad del empleo es la evolución de los asalariados, que representan el 82,3% de los trabajadores en el sector turístico. En octubre, esta cifra aumentó un 4,1% interanual, un crecimiento especialmente relevante para medir la estabilidad y profesionalización de la actividad.

Por ramas, el empleo asalariado subió un 2,4% en agencias de viajes y operadores turísticos, mientras que en hostelería avanzó un 3,2%. Dentro de esta última, los servicios de alojamiento experimentaron una subida del 5%, y los servicios de comidas y bebidas, un 2,7%.

Evolución del empleo autónomo

El trabajo por cuenta propia, que supone el 17,7% del total de afiliados turísticos, también mostró evolución positiva. El empleo autónomo creció un 1%, con un aumento del 0,4% en hostelería y del 2,7% en agencias de viajes.

Crecimiento generalizado por territorios

El aumento del empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes se registró en todas las comunidades autónomas, demostrando un avance territorial homogéneo. Andalucía destacó como la región con mayor crecimiento en cifras absolutas, mientras que Baleares lideró la subida en términos porcentuales, reforzando el protagonismo turístico de ambos territorios.

Con un otoño marcado por cifras de afiliación positivas, los datos confirman que el sector turístico continúa siendo uno de los pilares fundamentales de la recuperación y consolidación económica en España.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín