Enma López carga contra Feijóo: “Es una mala copia de Abascal y asume su discurso racista, xenófobo y falso”

La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social del PSOE y portavoz adjunta de la Comisión Ejecutiva Federal, Enma López, ha acusado este lunes al Partido Popular de “seguir rendido a la ultraderecha” y de “asumir por completo su programa político”, en referencia a la línea ideológica compartida con Vox en diversas comunidades autónomas.
En declaraciones a los medios desde Madrid, López afirmó que el PP “no tiene líneas rojas” y que “cada día demuestra que copia, literalmente, el discurso de la ultraderecha”. Según la socialista, el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo “asume ese programa político como propio”, una actitud que, a su juicio, se evidencia de forma clara en la Comunidad Valenciana, donde “pretenden editar con Vox la segunda parte del pacto de la vergüenza”.
López reprochó que el PP y Vox “niegan el cambio climático” y “anteponen su permanencia en el poder al bienestar ciudadano”. En este sentido, sostuvo que “deberían convocar elecciones, como piden los valencianos”, y no “aferrarse al poder cueste lo que cueste”. La portavoz socialista recordó que “Carlos Mazón acaba de dimitir” como presidente de la Generalitat Valenciana, y criticó que el Partido Popular “en lugar de darle la voz al pueblo valenciano, ha optado por mantenerse en el cargo con el apoyo de la extrema derecha”.
“Feijóo es una mala copia de Abascal”
Durante su intervención, Enma López cargó con dureza contra el líder del PP, asegurando que “Feijóo es una mala copia de Abascal”. A su juicio, el dirigente popular “asume el discurso racista, xenófobo y, sobre todo, falso” de la ultraderecha. “Todos los datos que difunden son falsos”, afirmó, al tiempo que detalló que “es mentira que la inmigración esté descontrolada o que haya un incremento de la criminalidad”.
“La realidad es que España es hoy un país más seguro y con una inmigración más controlada que antes”, defendió López. “También es falso que los inmigrantes supongan una carga para las arcas públicas; aportan más del 10% de los ingresos y representan solo el 1% del gasto público”, añadió.
“La mayor crisis política e institucional de los últimos tiempos”
La dirigente socialista también se refirió a la situación política actual como “la mayor crisis institucional que ha vivido el país en los últimos tiempos”, acusando a Feijóo de “plegarse a la voluntad de Abascal” y de “pactar únicamente con los ultras”.
“Feijóo hará lo que sea necesario, incluso mentir, aunque esas mentiras hayan costado vidas”, denunció López, en referencia a la política de pactos del PP con Vox y a la gestión de determinadas crisis recientes. “Cada mes hay manifestaciones de víctimas pidiendo voz, pidiendo elecciones, y la respuesta del PP es seguir dependiendo de la ultraderecha”, subrayó.
“Un intento de apropiarse de los logros del Gobierno socialista”
En relación con la política económica y social, López calificó de “escándalo” que el Partido Popular “pretenda apropiarse de los avances que votó en contra”. En concreto, señaló que “los pensionistas tienen garantizada la revalorización de sus pensiones gracias a una ley socialista que el PP no apoyó”.
La portavoz socialista insistió en que “el Partido Popular no puede vender como propios los derechos que ha intentado bloquear en el Congreso” y recordó que “fue el Gobierno de Pedro Sánchez el que blindó las pensiones conforme al IPC”.
“El PP se aferra al poder junto a Vox”
Para el PSOE, la actuación del Partido Popular en la Comunidad Valenciana simboliza el giro ideológico del partido hacia posiciones cada vez más próximas a Vox. López denunció que “Feijóo ha decidido pactar solo con los ultras y no con el resto” y que “la estrategia del PP pasa por asumir el discurso del miedo y la confrontación”.
La socialista concluyó su intervención afirmando que “mientras Feijóo copia a Abascal, el PSOE seguirá defendiendo la verdad, los derechos y la convivencia”.
