
La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social y portavoz adjunta del PSOE, Enma López, ha valorado este lunes el inicio del curso político en un contexto marcado por los graves incendios que han afectado a distintas comunidades autónomas durante el verano.
La dirigente socialista aseguró que “pasada la crisis, es el momento de analizar lo sucedido para evitar que se repita y rendir cuentas a la ciudadanía”. En esa línea, destacó la actuación del Ejecutivo durante la emergencia, poniendo “todos los medios y recursos necesarios”, y recordó que el Gobierno ha declarado zonas afectadas por emergencia de protección civil, activando ayudas a los damnificados y proponiendo un Pacto de Estado ante la Emergencia Climática, iniciativa anunciada por el presidente Pedro Sánchez.
En contraste, López lamentó que el PP no estuviera presente ni en la gestión de la emergencia ni en la rendición de cuentas posterior:
“Primero fallan en la prevención, sin gastar fondos previstos y con condiciones indignas para las brigadas”.
“Después, cuando llega la crisis, son incapaces de actuar y solo buscan culpar al PSOE”.
La portavoz denunció que el PP, pese a tener las competencias en manos de gobiernos autonómicos, aplicó lo que definió como “el manual de emergencias del PP: no estar, improvisar y pedir medios desproporcionados mientras tenían recursos guardados en el garaje”.
Enma López acusó también a Alberto Núñez Feijóo de fomentar la confrontación: “La crispación en España tiene el apellido de Feijóo. Cada vez que sus presidentes autonómicos fallan, él recurre a la mentira, al insulto y a la desinformación”. Asimismo, criticó que los populares hayan votado junto a Vox en contra del pacto climático, señalando su “falta de altura de miras y sentido de Estado”.
Finalmente, reivindicó el trabajo del Gobierno: “El Gobierno de Pedro Sánchez está donde tiene que estar: gestionando y protegiendo a la ciudadanía”. Además, destacó el buen momento económico del país, con “más de 22 millones de afiliados a la Seguridad Social, el IBEX 35 en máximos y el reconocimiento de The Economist a España como la mejor economía del mundo”.