España amplía los permisos parentales: 19 semanas para progenitores y 32 para familias monomarentales

El Congreso de los Diputados ratifica el Real Decreto-ley que amplía los permisos de nacimiento y cuidados, con carácter retroactivo desde agosto de 2024 y que sitúa a España entre los países europeos con mayor cobertura parental.

España amplía los permisos parentales: 19 semanas para progenitores y 32 para familias monomarentales

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde al Real Decreto-ley aprobado por el Gobierno a finales de julio de 2025 que amplía los permisos retribuidos por nacimiento y cuidados. La nueva normativa establece un total de 19 semanas de permiso remunerado para cada progenitor y 32 semanas en el caso de las familias monomarentales y monoparentales.

La medida, que entrará en vigor de manera efectiva el 1 de enero de 2026, tendrá carácter retroactivo para hijos nacidos a partir del 2 de agosto de 2024. De este modo, las familias podrán acogerse a una regulación más amplia y equitativa que refuerza los derechos laborales vinculados a la crianza y los cuidados.

El desglose contempla 17 semanas de permiso por nacimiento, de las cuales las primeras seis deberán disfrutarse de manera obligatoria e ininterrumpida tras el parto, mientras que las dos semanas adicionales de cuidados podrán emplearse de forma flexible durante los ocho primeros años de vida del menor. Además, la normativa mantiene el permiso de lactancia en tres semanas.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió en el pleno que esta ampliación “coloca a España en la vanguardia europea en materia de conciliación” y subrayó que beneficiará a casi un millón de personas en su primer año de aplicación.

Por su parte, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, calificó la aprobación como “una victoria democrática” y destacó que supone el primer paso para alcanzar las 20 semanas de permisos retribuidos previstas en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar.

Con esta reforma, España consolida un sistema de permisos parentales más amplio, equiparable a los de países del norte de Europa, y refuerza el papel de los cuidados como pilar fundamental del Estado de Bienestar.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín