España en otoño: los mejores destinos para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y las fiestas

El otoño en España, entre finales de septiembre y diciembre, es uno de los mejores momentos del año para viajar y redescubrir el país desde una perspectiva diferente. Con temperaturas agradables y paisajes teñidos de ocres y dorados, esta estación invita a hacer una escapada rural, disfrutar de los bosques, saborear la gastronomía tradicional y participar en las fiestas más auténticas.
Escapadas rurales con aroma a castañas y fuego de chimenea
El descenso de las temperaturas marca el inicio de la temporada de chimeneas encendidas y platos de cuchara. En pueblos con encanto como los pueblos blancos de Cádiz y Málaga, las villas medievales o las aldeas de arquitectura negra de Guadalajara, se respira ese ambiente cálido del otoño. Es también tiempo de castañas asadas y de fiestas populares como la castanyada en Cataluña, el amagüestu en Asturias, la magosta en Cantabria, el gaztainerre en el País Vasco o la chaquetía en Extremadura.
Temporada de setas y micoturismo
La búsqueda de setas es toda una tradición en España durante el otoño. Destinos como Navaleno (Soria), con su centro micológico y jornadas gastronómicas, o los parques micológicos de Ultzama y Erro-Roncesvalles (Navarra) son ideales para aprender sobre este manjar. También destacan Berga (Barcelona) y Huesca, donde las jornadas micológicas de Canfranc o Ayerbe combinan naturaleza y cocina.
La vendimia, una fiesta del vino y la tradición
El otoño también es sinónimo de vendimia, y pocas experiencias hay tan representativas como las de La Rioja o la Rioja Alavesa, con bodegas icónicas como Marqués de Riscal, diseñada por Frank Gehry. Los visitantes pueden disfrutar de catas, vinoterapia o paseos en globo sobre los viñedos. Las fiestas de la vendimia se viven en localidades como Logroño, Jerez de la Frontera, Montilla o Cangas del Narcea.
Naturaleza en estado puro
El otoño transforma los espacios naturales españoles en escenarios de cuento. En el Valle del Ambroz (Extremadura) se celebra el “Otoño Mágico”, con rutas, ferias y actividades sostenibles. En los hayedos del Montejo (Madrid) o la Selva de Irati (Navarra), declarada Reserva de la Biosfera, los visitantes disfrutan de excursiones guiadas entre bosques dorados.
Durante esta época también puede escucharse la berrea del ciervo, especialmente en el Parque Nacional de Cabañeros, Monfragüe o la Sierra de la Culebra. Además, es un momento perfecto para la observación de aves migratorias en lugares como Doñana, Gallocanta o el Delta del Ebro.
Tradición y cultura: Todos los Santos y festivales
El 1 de noviembre, España celebra el Día de Todos los Santos, una fecha marcada por las flores, los dulces típicos y las visitas a cementerios históricos como los de La Almudena o San Isidro en Madrid.
Además, el otoño es temporada de grandes eventos culturales: el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la Seminci de Valladolid, el Festival de Jazz de Barcelona o el Jazz Madrid, entre otros.
Las primeras compras navideñas
A finales de noviembre, España enciende sus luces de Navidad, marcando el inicio de la temporada de compras. Es momento de aprovechar el Black Friday o los mercados navideños para adquirir moda de diseñadores españoles como Adolfo Domínguez, Purificación García o Manolo Blahnik, y degustar dulces típicos como el turrón de Jijona o los polvorones de Estepa.