España supera los 11,7 millones de pasajeros aéreos internacionales en agosto, un 5,4% más que en 2024

España consolida su liderazgo turístico con un incremento de llegadas internacionales y un fuerte dinamismo en mercados emergentes.

España supera los 11,7 millones de pasajeros aéreos internacionales en agosto, un 5,4% más que en 2024

El turismo internacional en España continúa en ascenso. Según los datos publicados por Turespaña, el país recibió en agosto un total de 11,7 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone un crecimiento del 5,4% interanual. En el acumulado de enero a agosto de 2025, el volumen asciende a 75,4 millones de pasajeros internacionales, un 5,9% más que en 2024.

El análisis por mercados emisores refleja la fortaleza de los principales países europeos, aunque con matices. Reino Unido se mantiene como el principal emisor con 2,7 millones de pasajeros (23,2% del total), seguido de Alemania, con 1,6 millones de llegadas (13,3%), y Italia, con 1,2 millones (10,4%). En contraste, Francia registró una ligera caída del 0,7%, afectando principalmente a Andalucía, Galicia y Aragón.

En la estrategia de diversificación, destacan los avances de los mercados asiáticos. China y Corea del Sur muestran un crecimiento significativo, mientras que Japón continúa su recuperación progresiva. También se observa un notable incremento en los flujos procedentes de Brasil, Argentina y Colombia, lo que refuerza la conexión de España con América Latina.

En cuanto a destinos, las seis comunidades autónomas más visitadas —Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana— concentraron el 97% del total de llegadas. La Comunidad Valenciana lideró el crecimiento con un 9,8%, mientras que Baleares experimentó la subida más moderada, del 2,8%.

Respecto a infraestructuras aeroportuarias, el Adolfo Suárez Madrid-Barajas recibió 2,3 millones de pasajeros en agosto (+5,2%), seguido de Barcelona-El Prat, con 2,1 millones (+7%), y Palma de Mallorca, con 1,8 millones (+3%). El mayor incremento interanual lo registró el aeropuerto de Alicante, que creció un 10% frente al mismo mes de 2024.

Con estas cifras, España consolida su posición como uno de los destinos turísticos más dinámicos del mundo, gracias tanto a su fortaleza en los mercados europeos tradicionales como a la apertura hacia nuevos emisores internacionales.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín