Feijóo acusa a Sánchez de ser “el principal problema político de España” y le insta a convocar elecciones

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a Pedro Sánchez de ser “el principal problema político de España” y ha asegurado que su Gobierno “ya tiene más pasado que futuro”, al carecer de presupuestos, mayoría parlamentaria y estabilidad.

pp

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a quien ha señalado como “el principal problema político que tienen los españoles y el principal problema que tiene España”. Feijóo ha advertido de que el presidente “ya tiene mucho más pasado que futuro” y que su etapa al frente del Gobierno “se encuentra agotada”.

En declaraciones a los medios de comunicación tras su intervención en el desayuno informativo de Nueva Economía Fórum (NEF), Feijóo ha insistido en que el Ejecutivo socialista está “marcado por la inestabilidad y la corrupción”, y que incluso sus socios parlamentarios “se muestran cada vez más incómodos” con la deriva del Gobierno.

“Junts debe concretar su posición, porque la política española no puede depender del cálculo diario de un partido independentista”, ha subrayado, en referencia al papel decisivo de la formación catalana en la actual legislatura.


“Sin presupuestos ni mayoría, no se puede seguir”

Feijóo ha recalcado que España se encuentra “en una situación de bloqueo institucional y de parálisis legislativa”, recordando que el Gobierno no ha presentado los Presupuestos Generales del Estado y que “carece de capacidad legislativa y de mayoría parlamentaria”.

Sin presupuestos, sin capacidad legislativa y sin mayoría parlamentaria no se puede seguir. No seguiría un primer ministro en ningún país del mundo”, ha asegurado. El líder del PP ha acusado a Sánchez de “aferrarse al poder a cualquier precio” y de “no gobernar para los españoles, sino para sus propios intereses”.

En ese sentido, Feijóo ha pedido “recuperar la coherencia política en nuestro país” y ha defendido la necesidad de “regenerar la vida pública” frente a lo que considera “la decadencia política del sanchismo”.

“Yo mismo he dicho que cuando por segunda vez un Gobierno no pueda aprobar los presupuestos, debe consultar a los ciudadanos y convocar elecciones. Eso es lo que ha hecho Extremadura”, ha afirmado en alusión a la decisión de María Guardiola de disolver el Parlamento regional y convocar elecciones autonómicas anticipadas.


Respaldo a María Guardiola y crítica a la “pinza anticambio”

Feijóo ha defendido la “coherencia y honestidad política” de la presidenta extremeña, María Guardiola, destacando que “ha hecho lo que ha dicho” al convocar elecciones ante la imposibilidad de sacar adelante las cuentas públicas.

Ha atribuido este bloqueo a la “pinza anticambio entre Sánchez y Vox”, asegurando que “el Partido Popular seguirá siendo el único garante de estabilidad, moderación y gestión responsable”.

El líder popular ha subrayado que el PP “no caerá en el tacticismo ni en la polarización”, y ha instado al Gobierno a “escuchar a los ciudadanos que reclaman soluciones reales a sus problemas cotidianos”.


Recuerdo a las víctimas de la DANA y críticas al Gobierno

Durante su intervención, Feijóo ha mostrado su “respeto y solidaridad con las víctimas y sus familiares” afectados por la DANA ocurrida hace un año, lamentando que el Ejecutivo “utilice el dolor de la gente para hacer política”.

“Yo no soy así”, ha recalcado, diferenciando su postura de la del Gobierno. En este sentido, ha denunciado la “instrumentalización del sufrimiento” y ha pedido que se “aborde con rigor y humanidad la gestión de las catástrofes naturales y sus consecuencias”.


Un mensaje de fin de ciclo político

Feijóo ha insistido en que el Ejecutivo de Sánchez atraviesa una “crisis de credibilidad” y ha señalado que la legislatura “se sostiene sobre pactos frágiles y un desgaste evidente”. Según el líder del PP, “los españoles están cansados de un Gobierno que no gobierna, de la improvisación y de los intereses personales por encima del bien común”.

“El Gobierno de Sánchez ya no representa el futuro de España, sino su pasado reciente. Es hora de recuperar la coherencia, la estabilidad y la confianza institucional”, ha concluido.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín