
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto este lunes una reforma legal que obligue a convocar elecciones cuando un Gobierno acumule dos prórrogas consecutivas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Lo ha hecho tras la reunión del Comité de Dirección del partido celebrada en Aranjuez, donde acusó al Ejecutivo de Pedro Sánchez de “despotismo presupuestario”.
Feijóo subrayó que “España no puede seguir sin presupuestos año tras año, instalada en la precariedad y con un Gobierno que ni siquiera descarta prolongar esta anomalía durante toda la legislatura”. Calificó esta situación de “insólita en Europa, una burla a nuestra propia historia y a la Constitución española”.
El líder popular advirtió del riesgo de que un futuro presidente pudiera perpetuar esta práctica: “¿Se imaginan que en España los gobiernos no tuvieran obligación de presentar ni aprobar presupuestos en una, dos o tres legislaturas? No es comprensible, no es tolerable”.
Reforma legal para evitar bloqueos
Para evitarlo, Feijóo anunció que su partido trabaja junto a un equipo de juristas en “todos los cambios oportunos” para impedir que se repita el actual escenario presupuestario. Según su propuesta, cuando un Ejecutivo acumule dos prórrogas, las Cortes se disolverán de forma automática y se convocarán elecciones generales.
“Si al final del mes no tienen apoyos para aprobarlos, que no se molesten en volver al Congreso: que disuelvan el Parlamento y devuelvan la voz a los españoles”, declaró. “España no puede afrontar los retos de 2026 con unos presupuestos aprobados en 2022”.
Críticas al Gobierno de Sánchez
Feijóo cargó contra el Ejecutivo socialista al afirmar que “sin someterse al criterio del Congreso, ningún Gobierno puede hacer lo que le venga en gana con el dinero de los españoles. Eso no es democracia, eso es despotismo presupuestario, y frente a él vamos a dar la batalla”.
El líder popular recordó que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, mantiene “bloqueadas 41 leyes del PP por miedo a una mayoría alternativa”, lo que, en su opinión, refleja una “parálisis legislativa sin precedentes”.
Además, Feijóo prometió “reparar todo lo que este Gobierno ha destruido” y se comprometió a actuar sobre más de un centenar de leyes “para abrir un tiempo nuevo” en España, basado en un cambio “político y ético” que garantice seguridad en las calles, eficacia policial y leyes al servicio de los ciudadanos cumplidores.
Regeneración y política internacional
Feijóo aseguró que, cuando llegue a la Moncloa, pondrá en marcha una “limpieza total” y una “regeneración democrática integral” para revertir “atropellos” y sanear las instituciones.
También criticó la política internacional de Pedro Sánchez, a quien acusó de protagonizar un “estruendoso ridículo” en la última cumbre de la OTAN y de haber convertido a España en un “problema internacional” tras quedar fuera de las conversaciones sobre Ucrania y Venezuela.
Por último, se preguntó: “¿Para qué los españoles pagan impuestos como ricos si reciben servicios públicos pobres? ¿Para qué se esfuerzan los trabajadores si el Estado cada vez está más endeudado? ¿Para qué mantener el Gobierno más caro de la democracia si no responde en emergencias?”.