Feijóo estalla tras el caso Ábalos y cita a los españoles en la calle: “La manzana podrida es Sánchez”

El líder del PP convoca para este domingo en el Templo de Debod una concentración “cívica y abierta” contra la corrupción, tras el ingreso en prisión de José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, y acusa a Pedro Sánchez de haber generado una “degradación inédita” en la democracia española.

Feijóo estalla tras el caso Ábalos y cita a los españoles en la calle: “La manzana podrida es Sánchez”

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este jueves una convocatoria pública para este domingo en Madrid con el objetivo de movilizar a los ciudadanos “contra la corrupción y contra quienes la sostienen”. La cita, que tendrá lugar a las 12:00 horas en el Templo de Debod, pretende ser -según sus palabras- una concentración “abierta, cívica y no en beneficio de ningún partido, sino en defensa de España”.

El líder del PP realizó esta declaración desde la sede nacional de Génova, en una comparecencia marcada por la decisión de la Justicia de enviar a prisión provisional al exministro de Transportes, José Luis Ábalos; a su exasesor, Koldo García Izaguirre; y a otro miembro vinculado al denominado ‘Clan del Peugeot’, en lo que considera un nuevo capítulo de un deterioro institucional que, a su juicio, alcanza ya dimensiones “insostenibles”.

Feijóo reprochó al Gobierno de Pedro Sánchez que, mientras se suceden decisiones judiciales de gran impacto, “esté llamando a los españoles a protestar contra los jueces”. Frente a ello, afirmó que su convocatoria va dirigida “contra los corruptos y contra todos aquellos que los amparan”. El dirigente popular insistió en que no puede permitir que lo ocurrido se convierta en una situación asumida: “No quiero ni puedo normalizar lo que está sucediendo con una mera valoración opinativa. Eso es exactamente lo que esperan para seguir resistiendo. Que nos acostumbremos a vivir en la anomalía”.

Recordó que no es la primera vez que llama a la ciudadanía a manifestarse, y advirtió de que tampoco será la última si continúa lo que califica como “degradación institucional”. Según Feijóo, el encarcelamiento de Ábalos y de su antiguo asesor no puede entenderse como un hecho aislado, sino como un síntoma más de una corriente que “acompaña a Sánchez incluso antes de llegar al poder”.

El presidente del PP consideró la jornada de este jueves como un reflejo fiel de lo que, en su opinión, está siendo la legislatura: “Precariedad parlamentaria total”, un presidente incapaz “de sacar adelante la senda de estabilidad previa a unos presupuestos” e inmerso en un “calvario judicial incesante”. Añadió que el Gobierno “no tiene cuentas públicas, ni leyes de calado, ni proyecto de ninguna clase”.

Feijóo descartó que lo ocurrido responda a “mala suerte” o a una supuesta conspiración judicial, y recalcó que la coincidencia de resoluciones adoptadas por diferentes jueces y tribunales demuestra que “Sánchez no es un hombre rodeado de manzanas podridas”. En su lugar, afirmó: “La manzana podrida es él, y ha podrido todo y a todos los que le rodean”.

El líder popular fue más allá y sostuvo que, cuando quienes encumbraron al presidente del Gobierno “entran en un sitio, en la cárcel”, Sánchez “debe salir de otro: del Palacio de la Moncloa”. En este sentido, afirmó que atribuye al jefe del Ejecutivo “la responsabilidad política de toda esta degradación”, asegurando que ni el Gobierno, ni el PSOE, ni su entorno habrían incurrido en comportamientos “tan deleznables” sin la actuación “amoral” del propio Sánchez.

Asimismo, Feijóo calificó de “extrema gravedad” las acusaciones vertidas por Ábalos contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, a quien señala supuestamente como intermediaria en el rescate de una aerolínea española con más de 400 millones de euros. “Que el ministro responsable de Aerolíneas y Transporte Aéreo señale a la mujer del presidente en un asunto de tal envergadura es algo sin precedentes en la democracia española”, concluyó.

La convocatoria de este domingo se configura así como uno de los movimientos políticos más contundentes del PP en este inicio de curso político, en un contexto marcado por la tensión judicial, la erosión institucional y la presión creciente sobre el presidente del Gobierno y su entorno más cercano.

Suscríbete a nuestro boletín