Feijóo promete que España será un socio fiable en seguridad global si el PP gobierna

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, asegura ante embajadores de la OTAN y la UE que España recuperará su papel como aliado estratégico si el PP accede al Gobierno. Advierte sobre las amenazas globales, la debilidad parlamentaria del Ejecutivo y el papel de China en el nuevo orden internacional.

Feijóo promete que España será un socio fiable en seguridad global si el PP gobierna

En un encuentro con 35 representantes diplomáticos y embajadores de países miembros de la OTAN y la Unión Europea, Alberto Núñez Feijóo ha reafirmado el compromiso del Partido Popular con la seguridad nacional e internacional, asegurando que “España volverá a ser un aliado fiable en cuanto los ciudadanos sitúen al PP en el Gobierno”.

Durante la reunión, celebrada en la sede nacional del Partido Popular, Feijóo abordó cuestiones clave como la guerra en Ucrania, el papel de China, la defensa europea y las amenazas en el flanco sur, insistiendo en que la seguridad nacional comienza por “fortalecer la cohesión interna”. En ese sentido, defendió que destinar el 2% del PIB a Defensa “es una condición necesaria como aliado” y “una obligación”, especialmente ante debates que ya plantean aumentar el umbral al 3% o más.

Feijóo lamentó que “el actual Gobierno está claramente dividido en materia de Defensa”, señalando la presencia de elementos “anti-OTAN” entre sus socios parlamentarios, lo que a su juicio provoca “parálisis institucional y comportamientos antidemocráticos”, como la negativa a presentar unos Presupuestos Generales o a debatir sobre las inversiones militares en el Congreso.

El líder del PP también denunció que España se encuentra “a la cola” en ayudas a Ucrania y criticó que el Ejecutivo haya “triplicado las compras de gas ruso”, lo que considera una contradicción con los principios de la Alianza Atlántica. “Queremos que España vuelva a liderar el atlantismo europeo y que se comprometa plenamente con los valores democráticos globales”, subrayó.

En su intervención, Feijóo alertó sobre los riesgos procedentes del sur —Magreb y Sahel— a los que vinculó con el yihadismo, el narcotráfico y el crimen organizado, advirtiendo que “Rusia también buscará desestabilizarnos desde allí”.

En relación a China, Feijóo fue tajante al afirmar que “la era de la reforma y apertura ha terminado” y que ahora estamos en una “era de seguridad y control”. Acusó al Partido Comunista Chino de querer liderar un cambio sistémico en el orden internacional, y cuestionó el reciente viaje del presidente Sánchez a Pekín, calificándolo de “arriesgado” y “especialmente inoportuno” al no encajar con la estrategia común de la UE y la OTAN.

Por último, Feijóo insistió en que el vínculo transatlántico “sigue siendo clave” y que Europa “debe demostrar que también aporta” en la defensa global. Prometió contar con los aliados internacionales para alcanzar objetivos comunes si el PP vuelve al poder.

Suscríbete a nuestro boletín