Golpe histórico al narcotráfico: 35 detenidos y casi una tonelada de marihuana incautada en Granada, Málaga y Valencia

La Guardia Civil ha asestado un duro golpe al narcotráfico internacional con la detención de 35 personas y la incautación de cerca de una tonelada de marihuana, además de 4 millones de euros en bienes y un arsenal de armas. La actuación se enmarca en la operación “Nazarí 64 Falla”, considerada una de las más importantes contra el tráfico de drogas desarrolladas en la provincia de Granada en los últimos años.
A los detenidos se les imputan delitos por tráfico de drogas, cultivo y elaboración de marihuana, defraudación de fluido eléctrico, pertenencia a grupo criminal, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales.
Durante la operación se llevaron a cabo 54 registros domiciliarios en distintas localidades de las provincias de Granada, Málaga y Valencia, donde los agentes intervinieron 16.870 plantas de marihuana, 15 kilos de cogollos, 200 gramos de hachís, 267.553 euros en efectivo, 21 vehículos y un importante arsenal compuesto por 12 escopetas, cuatro armas cortas, cuatro carabinas de aire comprimido, un arco, una ballesta, una pistola táser, tres armas blancas y munición de distintos calibres.
En total, el valor de los bienes intervenidos —entre dinero en efectivo, vehículos y propiedades— asciende a casi cuatro millones de euros.
Una red perfectamente organizada
La investigación comenzó en mayo, tras varias actuaciones previas en la provincia de Granada y en la aduana francesa, donde se decomisaron 531 kilos de marihuana ocultos en vehículos durante su transporte. Aquellas intervenciones, que se saldaron con seis detenidos, llevaron a descubrir una organización criminal jerarquizada, con estructuras y funciones bien definidas.
Los cabecillas del grupo, asentados entre Granada capital y Vegas del Genil, compraban la droga a los productores locales, la empaquetaban y la enviaban al resto de la organización encargada de su distribución por Europa. Otros miembros se encargaban del transporte, utilizando camiones y vehículos particulares para el traslado clandestino de la marihuana al extranjero.
Amplio despliegue policial
Los registros se llevaron a cabo en las localidades granadinas de Ácula, Albuñán, Atarfe, Cenes de la Vega, Churriana de la Vega, Cogollos de Guadix, Cúllar Vega, Fuentes Vaqueros, Las Gabias, Granada, Huétor Vega, Jun, Maracena, Peligros, Pinos Puente, Pulianillas, Santa Fe, Ventas de Huelma, Vegas del Genil y Villa de Otura.
En Málaga, las actuaciones se desarrollaron en Benalmádena, Vélez-Málaga y la capital, y en Valencia, en los municipios de Silla y Albal.
El operativo fue llevado a cabo por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Granada, con apoyo del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), el Grupo de Acción Rápida (GAR), unidades USECIC, el Servicio Cinológico, la Unidad Aérea, el equipo PEGASO y efectivos de Seguridad Ciudadana. La operación estuvo coordinada por el Juzgado de Instrucción de Santa Fe (Granada).
Esta macrooperación representa un duro golpe al tráfico de drogas a gran escala, desmantelando una red criminal con ramificaciones internacionales y confirmando el compromiso de la Guardia Civil en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.